5 cosas que debes saber si vas a viajar en avión con tu mascota

17 enero, 2018 - Julieta de Yo Amo a las Mascotas

Vota

Sabemos que tu mascota es parte de tu familia y que te gustaría ir con ella a todas partes pero, desgraciadamente, hay ciertas normas que impiden esto. En el caso de los aviones, viajar con tu mascota es posible pero hay que seguir ciertas reglas. Hemos recopilado todo lo que tienes que saber para hacer un viaje en avión con tu mascota para que estés preparado en el momento del viaje.

«¿Puede viajar conmigo?»

Lo primero, antes de sacar tu billete, es asegurarte de que vas a ir con una compañía que acepte mascotas. No todas las aerolíneas dejan llevar mascotas contigo, cada una tiene sus políticas y no están obligadas a aceptarlo.

Desde las páginas Webs o llamando directamente a atención al cliente podrás confirmarlo. También asegúrate de planificarlo con tiempo, por ejemplo en el caso de los perros normalmente solo admiten dos en cabina y suelen pedir que no sean muy grandes, de otra manera tendrán que ir en bodega. Necesitarás un trasportín en el que se sienta a gusto y conviene que vayas acostumbrándolo con  tiempo para que no suponga tanto trauma. En el caso de los perros esta tarea suele ser mas sencilla que con los gatos.

«¿Qué documentación hay que llevar?»

Otro tema importante es la documentación, lo básico es que tengas el pasaporte de tu mascota en regla con la cartilla de vacunación al día. También conviene que te informes de qué solicita el país al que vas, algunos países solicitan cuarentena del animal antes de subir al avión y una correcta desparacitación.

Dependerá también del tipo de mascota que tengas.

«¿Qué comida le doy?»

Se recomienda que no le des mucha comida pues podría marearse o querer hacer sus necesidades y sería complicado gestionar esa situación en una cabina de avión. De hecho suele pedirse que se mantengan en ayunas al menos 2h antes de salir. También conviene que consultes con tu veterinarios sobre los tranquilizantes que le puedes dar, cuanta más ayuda mejor para tu mascota.

«¿Qué tengo que llevar?»

Lo principal es llevar la correa y el arnés para pasar a tu mascota por el control, principalmente en el caso de los perros. También conviene que les lleves unas mantitas por si baja mucho la temperatura en el avión, o les pongas jerseys.

«¿Qué hago al llegar?»

Depende del destino pero lo primero que tienes que hacer al pasar el control es buscar alguna zona donde poder pasear a tu mascota y no meterlo directamente en un coche o transporte público. Te en cuenta que esta experiencia puede ser traumática para tu mascota y hay que ponérselo todo lo más fácil posible.

Recomendamos que tengas en cuenta el carácter de tu mascota para decidir si conviene que viaje o no, en el caso de los gatos, por ejemplo, no se suele recomendar que hagan viajes en avión por su carácter nervioso. También recomendamos consultar con tu veterinario sobre las necesidades de tu mascota.

 

2 respuestas a “5 cosas que debes saber si vas a viajar en avión con tu mascota”

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.