Descubre Pooper: la ‘app’ que te ayudará con la caca de tu mascota
Al tener una mascota, aunque es una de las experiencias más bonitas que puedes vivir, no todo es de color de rosa. ¿Qué sería de tu perrito si no lo sacases a la calle a hacer sus necesidades? Salir a pasear con tu peludito es una de las actividades que más vínculos crea entre dueño-mascota, pero por mucho que te diviertas pateando la ciudad con tu fiel amigo, seguro que cuando hace sus necesidades lo de recogerlo con la micro bolsa de plástico y buscar una papelera en la que introducir ese regalito ya no te gusta tanto, ¿verdad?
El mundo de las ‘apps’ cada día se desarrolla más y más, basta con echar un vistazo por el Play Store de Android o Apple Store del gigante de la manzanita para descubrir miles de aplicaciones nuevas cada día que hacen cosas que nunca habrías podido imaginar.
Una ‘app’ de lo más peculiar
¿Qué pensarías si te decimos que han lanzado una ‘app’ para que no tengas que recoger la caca de tu perro? Sorprendente, ¿verdad? Así es Pooper, la aplicación diseñada específicamente para eso, para que no tengas que hacer tú esa engorrosa labor.
Ya lo dicen en su web: “Pooper se compromete a eliminar la molestia y el ‘caos’ de limpiar a tu perro. Ya sea que estés de un lado para otro, que tengas las manos ocupadas, no puedas encontrar una papelera, o simplemente que no te gusta recoger basura (¡no te culpamos!). Pooper está aquí para ayudarte».
Básicamente existen dos tipos de perfiles en la aplicación, los ‘poopers’, los que ‘hacen sus cosaas’ y los ‘scoopers’ es decir, los que recogen las caquitas de tu mascota: Los ‘recogedores’ son personas como tú y como yo, amantes de los perros que quieren mejorar las calles y las comunidades en las que vivimos. Cualquiera que tenga un ‘smartphone’ puede buscarnos. A nuestros ayudantes se les paga por propinas, usan su propio modo de transporte (automóvil, bicicleta, scooter, botas de montaña) y obtienen su propio horario. Vea por qué las personas se inscriben todos los días para venir a buscar basura con nosotros”. Así lo explican en su página. Un método bastante llamativo, ¿verdad?
No todo es lo que parece
Cuando la empresa que lleva dicha aplicación mandó la nota de prensa muchos fueron los medios de comunicación que se sorprendieron de la creación de una aplicación así. ¿O es que acaso no resulta extraño tener que estar esperando en la calle a que venga alguien a recoger los excrementos de tu mascota?
Con un poco de investigación descubrieron que todo era mentira, una sátira de nuestra sociedad y el estado de ‘confort’ al que nos hemos acostumbrado a vivir. Parece que ya hay aplicaciones para absolutamente todo, incluso para las acciones más inverosímiles.
Lo más curioso es que cuando lanzaron este proyecto ficticio hubo muchísima gente que se apuntó, ya sea para ser clientes como para trabajar de ‘scoopers’ (es decir, de recogedores de cacas). ¿Es que acaso no nos estamos creando nuevas necesidades absurdas que en realidad no existen? Ben Becker y Elliot Glass, los “creadores” de Pooper, concedieron una entrevista al diario Newsweek en la que afirmaban que les ha preocupado la cantidad de gente que quiere ser ‘scooper’, un trabajo bastante desagradable.
Quizás este tipo de bromas tendrían que hacerse más a menudo para hacernos reflexionar sobre la sociedad en la que vivimos, ¿no creéis?
Dejar un comentario