Cuidados después de la esterilización de tu conejo

15 febrero, 2018 - Julieta de Yo Amo a las Mascotas

Vota

Los conejos, aunque son animales adorables y unas mascotas geniales, pueden volverse un poo «locos» si no se esterilizan. Con «locos», nos referimos a que se ponen a marcar territorio tanto mordiendo como orinando por toda la casa.

Esterilizar a los conejos es recomendable para evitar que se vuelvan agresivos y que se estresen demasiado con la necesidad de reproducción, en el caso de las conejas hembras también ayuda a evitar enfermedades como tumores o quistes. Ambos sexos suelen esterilizarse sobre los 6 u 8 meses de edad.

Después de la intervención es recomendable seguir ciertos cuidados para su correcta cura:

Tienen que comer

Después de la operación es importante que ingieran algún alimento pero probablemente lo rechacen. Es recomendable empezar con agua y heno, manzana triturada o pimientos, son alimentos fáciles de comer y muy nutritivos. Si no quieren comer nada de esto también se les puede suministrar suero.

Los médicos pueden recomendar la ingesta de un probiótico para restablecer la flora instestinal.

Tienen que estar tranquilos

Es muy importante que permanezcan en un lugar tranquilo y seguro para ellos ya que al despertarse de la anestesia pueden estar un poco torpes y lesionarse. Una camita, una jaula o su propio transportín son lugares ideales. También hay que controlar el exceso de luz y ruidos así como las corrientes de aire puesto que pueden perturbar al animal.

Hay que vigilarlos

También conviene que vigiles como son sus heces y su orina para comprobar que su cuerpo va funcionando bien después de la operación. Además, como suelen sentir bastante dolor, se les suele recetar algún analgésico para que no lo sientan tanto.

Por otra parte, los machos pueden seguir siendo fértiles unos días después y las hembras  también pueden conservar el celo por lo que conviene que estén separados.

Hay que revisar la incisión

La incisión puede infectarse, pueden salirles hematomas o sangrar, además, dependiendo del sustrato que tengan puede dañarles más o menos. Si vemos algo extraño es importante llevarlo al veterinario cuando antes.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.