6 beneficios de tener mascota en la ciudad

11 mayo, 2018 - Maria Aguirre

5/5 - (1 vote)

En general, las grandes ciudades no son el mejor hábitat para que un animal viva en las mejores condiciones posibles. Cuanto más espacio tenga para moverse, y mejor entorno tenga, sobre todo en el caso de los perros, es evidente que mayor será su calidad de vida. Sin embargo, los seres humanos somos capaces de suplir con cariño y amor las carencias de las grandes urbes en este sentido, y esto es algo que los animales devuelven con creces a sus dueños.

Tal y como ha demostrado un estudio desarrollado por científicos de la universidad alemana de Ulm y la norteamericana de Colorado, los animales domésticos pueden beneficiar notablemente la vida de los habitantes de las grandes ciudades, limitando en ellos los perjuicios más comunes de este tipo de entorno urbano.

Los resultados de la investigación realizada en 40 alemanes, publicados en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences, concluye que son muy beneficiosos a nivel mental y de estado de ánimo, que suelen ser aspectos muy atacados por las condiciones de vida en las urbes. Estos son algunos de los beneficios concretos que se derivan de este estudio tanto saludables como otros más intangibles que son también una realidad:

 

1. Mejora del estado de ánimo

Las personas que viven con animales en la ciudad tienen un carácter más tranquilo y estable, alejado del estrés que suele generar la gran ciudad.

2. Equilibrio de los procesos antiinflamatorios

Al parecer, según los científicos, la influencia de las bacterias que transmiten los animales domésticos a través del contacto permite al sistema inmunológico alcanzar un equilibrio en este sentido.

3. Menor riesgo de alergia

El contacto físico con mascotas también ayuda a blindarse al sistema inmunológico de posibles alergias. No es sinónimo de éxito al 100% evidentemente, pero sí es más probable desarrollar alergias en una gran ciudad si no convives con animales.

4. Prevención de trastornos mentales

Es una consecuencia positiva derivada del mayor equilibrio mental. Los animales domésticos ayudan a desestresar siempre, y más todavía cuando las condiciones de vida son más factibles de generar ansiedad, como es el caso de los entornos urbanos.

 

5. Disfrute del tiempo de ocio

Tener una mascota en casa es sinónimo de felicidad para todos los que convivan con ella. La vida en la ciudad no siempre es agradecida y el hecho de llegar a casa y poder disfrutar de un animal es sin duda una gran manera de aprovechar el tiempo de ocio.

6. Cohesión familiar

Una mascota te anima a conciliar sin duda alguna. La vida en torno a un animal es siempre más rica, tanto si uno vive solo como si lo hace en pareja o incluso con hijos. Es más que evidente que si tienes a alguien esperándote en casa el trabajo pasa en muchas ocasiones a un segundo plano porque estás deseando llegar a casa y desconectar disfrutando con su compañía.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.