¿Puede tu mascota visitarte si estás enfermo en el hospital?

6 junio, 2018 - Marta Benayas

Vota

Nadie pone en duda que el perro es el mejor amigo del hombre. La conexión entre dueño y mascota supera la mayoría de las veces los vínculos humanos llegando a establecerse una relación muy especial. Por eso, cuando una persona enferma y es ingresada, es normal que venga a la cabeza el interrogante de si los perros pueden entrar en los hospitales.

Cuando una persona lleva ingresada unos meses recibir la visita de su amigo peludo supone un chute extra de energía y vitalidad que le hará segregar endorfinas, la hormona de la felicidad, y en la medida de lo posible, una recuperación más positiva.

Aunque suene muy bien y sería un hecho alabado por muchos (hay que recordar que muchos perros se utilizan en terapias con enfermos), por ahora no es una normativa permitida en nuestro país.

Para que el perro entre en un hospital tendría que cumplir una serie de medidas sanitarias e higiene muy estrictas, además de tener que controlar exhaustivamente las zonas por las que el animal se puede mover: muchos pacientes están inmunodeprimidos, es decir, carecen de defensas, y lo que resulta inocuo para muchos, para ellos puede ser muy nocivo.

Aunque esta medida se ha propuesto en multitud de ocasiones, todavía no ha sido aprobada. Muchos defienden que las mascotas pueden mejorar mucho el estado de ánimo de los pacientes, pero por el momento es un proceso complicado debido a las infraestructuras de los centros.

En Estados Unidos y Canadá está permitido

En otros países como Estados Unidos o Canadá, la entrada de perros en los hospitales sí que está permitida. Las zonas de aislamiento, la UCI, espacios comunes, lugares con pacientes inmunodeprimidos, áreas en las que se manipulan alimentos y medicinas son algunos de los sitios a los que las mascotas no pueden acceder, como es lógico.

Durante la visita tiene que estar presente un agente social para controlar que el animal se comporte como debe y que ningún instrumental ni instalación del hospital (y que esté utilizando el paciente, como pueden ser las vías intravenosas) resulte dañada. Además, la mascota antes de entrar en el centro tiene que pasar por un proceso de limpieza y desinfección especiales.

Ibiza, pionera en España

En España esta iniciativa se ha propuesto en varias ocasiones, pero por ahora no se ha aprobado, a excepción del Hospital Can Misses de Ibiza, pionero en este proyecto. Los Hospitales Universitarios de Torrevieja y Vinalopó se acaban de unir al proceso, aunque todavía están en fase de prueba.

Y tú, ¿qué opinas? ¿Crees que la visita de las mascotas a los enfermos puede mejorar su salud y recuperación?

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.