Consejos para sacar a pasear a tu hurón
Es posible que te hayas interesado por un curioso animal que suele verse más a menudo como animal de compañía en los últimos tiempos, el hurón, y te haya sorprendido verle incluso paseando por la calle con su dueño.
Aunque evidentemente es un animal cuyo origen es el de la vida salvaje, lo cierto es que esta especie se acostumbra muy bien a la convivencia con seres humanos si se le adopta desde pequeño, y al ser muy activo es interesante sacarles a la calle de vez en cuando para que mantengan viva su sobresaliente curiosidad, además de recibir un poco de aire y luz solar. Eso sí, el hurón no es un perro, así que conviene aprender algunos consejos sobre cómo llevarle de paseo:
Llévalo siempre atado
Desgraciadamente no es un animal que pueda ir libre por la calle porque es escurridizo y muy activo como ya hemos comentado. Por ello debes llevarle con correa y un arnés, para tenerle siempre bajo tu tutela. Es mucho mejor decantarse por el arnés que por la correa porque el animal estará más cómodo dentro de las circunstancias y porque se adapta mejor a su cuerpo, ya que tiene por ejemplo una cabeza y cuello muy pequeños.
Cuidado con su curiosidad
Es fantástico verle tan activo en busca de aventuras, pero es una especie sociable que podría meterse en problemas con otras especies. Por eso también es mejor llevarle controlado con la correa y el arnés. No debería tener choques con otras especies pero debes controlar todos los animales que tenga alrededor como prevención ya que éstos no suelen cruzarse con hurones y no sabes cómo reaccionarán.
Vigila qué se lleva a la boca
Debes ser muy responsable controlando también lo que puede llevarse a la boca el hurón, porque su curiosidad les hace propensos a elegir alimentos nada acertados ni recomendables para ellos. Existen bozales en el mercado, pero puede parecerte excesivo utilizar uno así que en caso de que no lo hagas tienes que estar muy pendiente con este tipo de peligros.
Dale agua para combatir el calor
El hurón, como ya explicamos en otro tema, es un animal propenso a sufrir golpes de calor, así que debes evitar las horas de máximas temperaturas del día y siempre llevar a mano agua para el animal.
Cógele en brazos ante un peligro
El mayor peligro puede ser una animal alterado ante su presencia, pero también cualquier otra circunstancia que le ponga nervioso. Si crees que corre algún tipo de peligro no basta con llevarle bien sujeto de la correa; la mejor prevención es cogerle en brazos.
Llévale con localizador
Si eres de los que saca a menudo a su hurón al exterior existe una posibilidad interesante: colocarle un microchip localizador. Si se escapa o desaparece en un despiste tuyo podrás tener controlado el lugar en el que se encuentra. En algunas comunidades autonómas es obligatorio su uso al igual que ya lo es con los perros por ejemplo.
Dejar un comentario