10 curiosidades de los labradores que debes conocer

17 septiembre, 2018 - Maria Aguirre

5/5 - (1 vote)

Si existe una raza de perro sociable por naturaleza, ideal para convivir con los seres humanos, ésa es la de los labradores, can favorito por la población estadounidense durante muchos años por su carácter tranquilo, su fidelidad e su inteligencia, lo que unido a su facilidad para empatizar con las personas, especialmente con los más pequeños de la casa, les convierte en una elección ideal para la adopción. Te contamos a continuación 10 curiosidades que debes conocer de este tipo de perros:

1. Origen en Canadá

Se trata de un perro que tiene su origen geográfico en la península del Labrador, que ocupa parte de la provincia canadiense Terranova y Labrador. Precisamente de Terranova son originarios otra raza de perros amantes del agua que llevan su mismo nombre, al igual que ocurre con los labradores.

2. Dos tipos de razas

Desde Canadá, los labradores se extendieron por todo el mundo de la mano del hombre hasta tal punto que hoy en día existen dos razas: la americana y la inglesa. Este último se distingue por ser más fuerte y ancho, mientras que el americano es más estilizado y alto.

3. Color del pelaje variado

El color de su pelaje es variado, pero las dos razas de labrador se caracterizan por tener más o menos una paleta de colores similar. Ésta suele tener desde el color negro hasta los tonos tierras más claros, pasando por casi toda la gama de marrones.

4. Excelentes nadadores

Son una de las razas que mejor se desenvuelve en el agua, donde se muestran como excelentes nadadores, por lo que el ser humano les utilizó como herramienta de pesca durante muchos años allá por el sXIX.

5. Olfato muy desarrollado

A su capacidad de nado añaden un sentido del olfato altamente desarrollado, por lo que son perros ideales para ser utilizados en misiones policiacas y militares que tengan como objetivo el seguimiento y detección de algún rastro.

6. Fidelidad absoluta

Como también son muy fieles, son los perros más utilizados como lazarillos. Es muy habitual verles como guías de personas con deficiencias visuales. Son excelentes amigos del hombre y tienen un carácter muy tranquilo, justo lo que necesitan este tipo de personas para poder confiar en un guía canino.

7. Excelentes ayudantes en terapias

Por su carácter sociable son perros fantásticos para trabajar en todo tipo de terapias con seres humanos. Por ejemplo, son protagonistas en programas para trabajar con personas que tienen algún tipo de dificultad social, como por ejemplo los presos que tienen problemas de conducta y de autoestima. Parte de la media centena de canes que se usan en el programa TAPA (link perros en prisiones) son labradores.

8. Una de las razas de mayor prestigio

Es un perro muy vinculado a la realeza en Reino Unido, por lo que se trata de una de las razas con mayor prestigio del mundo, sobre todo en las islas británicos. De hecho, allí existe un club dedicado en exclusiva a la conservación de la raza denominado Labrador Retriever Club, que el Rey Jorge VI comenzó a patrocinar allá por 1946. Tal es la relación con la familia real británica de esta raza que la propia Reina Isabel II, gran amante de los perros, mantiene dicho mecenazgo.

9. Necesitan alta carga de ejercicio físico

Los labradores son perros tranquilos como ya hemos explicado, pero necesitan una alta carga de ejercicio físico en su rutina diaria. Son perros fantásticos para quemar energía en el agua, así que si tienes el mar cerca lo disfrutarán como pocos.

10. Alta tasa de obsesidad

El talón de Aquiles de esta raza canina es la obesidad, única enfermedad en la que suelen caer con asiduidad. Tienen más riesgo evidentemente aquellos animales que no están correctamente alimentados y sobre todo los que no pueden quemar la energía necesaria a través del ejercicio físico cada día de sus vidas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.