6 razones por las que tu gato puede tener alergia

21 septiembre, 2018 - Maria José Sánchez

Vota

La alergia a los gatos es de sobra conocida. Seguro que conoces a alguien que no puede tener cerca a ningún felino porque rápidamente comienza a estornudar o le lagrimean los ojos. Pues bien… ¿Sabías que los gatos también pueden tener alergias? Hasta el momento, no se conoce que los humanos sean los que les provoquen reacciones, ¿eh? Pero bueno, bromas a un lado, en este post queremos mostraros varios síntomas por los cuales podrías pensar que tu gato está manifestando reacciones alérgicas a determinados ambientes o sustancias. 

Las maneras en las que se muestran posibles afecciones de este tipo son muy similares a las de las personas. Toma nota y abre bien los ojos cuando tengas cerca a tu minino. 

  1. Tos o estornudos. Suele ser una de las maneras más evidentes. En ocasiones se confunde con un resfriado o un enfriamiento. Cuando lo ves asociados a otros síntomas es cuando suele saltar la voz de alarma.
  2. Secreciones nasales y oculares. Lo que decíamos anteriormente, que le lloren los ojos o que presente mucosidad en los orificios nasales. 
  3. Enrojecimiento de los ojos y de la nariz. Va muy unido al punto anterior, pues lo normal es que cuando estos animales de compañía empiecen a padecer los citados síntomas es que se lleven las manitas a los ojos y a la nariz y es por eso que se acaba produciendo el citado enrojecimiento.
  4. Caída del pelo. Otra de las posibles consecuencias de la alergia en gatos.
  5. Picores constantes. Esto va a suponerle muchas molestias. Se acabarán rascando y eso va a conllevar que se le enrojezca la piel. 
  6. Vómitos y diarreas. Molestias estomacales. Son otra muestra más de que algo está pasándole a tu gatito, así que no lo dejes pasar. 

Como ya comentábamos, si ves que aparecen varios de estos síntomas asociados, ten cuidado porque es más que probable que tu gato tenga alergia bien a alguna planta, al polen, a determinados alimentos, a perfumes, productos de limpieza u otras lociones y materiales que puedas tener en el lugar donde están conviviendo. 

Es recomendable consultar con tu veterinario para comentarle lo que le está ocurriendo y que él le haga las pruebas pertinentes para detectar si tiene alergia y cuál sería el mejor tratamiento.

2 respuestas a “6 razones por las que tu gato puede tener alergia”

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.