5 consejos para acondicionar tu casa para un gato bebé
Llevas mucho tiempo esperando la llegada de este minino pequeñito y tierno y te preguntas ‘¿qué debo preparar para que esté cómodo y seguro en nuestro hogar?’ Si es tu caso, si en breve vas a tener gato cachorro en casa, es importante acondicionar tu casa para que el animal no corra peligros domésticos innecesarios y para que tu vivienda no salga malparada, todo hay que decirlo… Al fin y al cabo va a querer explorar todos los rincones de su nuevo hogar y seguramente esté dispuesto a pasarse jugando las 24 horas del día.
En este post te damos cinco consejos de utilidad que te recomendamos seguir si quieres acondicionar convenientemente tu casa ante la llegada de un gato bebé. ¡Toma buena nota!
1. Rinconcitos para él, para su descanso y necesidades básicas
Si quieres que la adaptación sea rápida y fácil es importante que desde el primer día decidas qué espacios vas a cederle. Sí, has de dejarle hueco tanto para poner su cama, el sitio donde duerma y descanse, como para que haga sus necesidades –poner el arenero, por ejemplo– y se alimente y esté hidratado –el comedero y el bebedero. Lo mejor es que sean espacios que no estén al paso de los habitantes de la casa, para que el gatito no moleste a nadie ni se le interrumpa a él cuando está en sus momentos de intimidad.
2. Colocar rascadores para que lime sus uñas
Si no quieres que te arañe los muebles o el sofá, cosa que puede pasar hasta que eduques al minino, lo mejor es poner rascadores en diferentes zonas de la casa, para que no tenga problema y lime sus uñas en prácticamente cualquier rincón de la vivienda. Lo mejor, en principio, es poner en prácticamente todas las habitaciones. Son económicos y no van a suponer obstáculo alguno en el inmueble. ¡Tu mobiliario lo agradecerá! Por tanto, ¡también la economía familiar!
3. Preparar todo lo que vas a necesitar para su cuidado
Hay varios productos imprescindibles para garantizar el bienestar del animal. Para empezar, el alimento, el pienso que hayas decidido probar con el gatito. Ten en cuenta que es cachorro y hazte con productos específicos para ellos. También has de tener un bebedero para que se hidrate, un recogedor para recorrer los excrementos del gato, especialmente cuando es cachorro y aún o hace sus necesidades en el arenero. Este es otro de los imprescindibles, por supuesto, al igual que tener un cepillo o peine y los productos necesarios por si decides bañarlo periódicamente. El rascador y algunos juguetes, como verás a continuación.
4. Juguetes específicos para el minino
Si no quieres que acabe cogiendo los peluches del niño o utilizando el mando a distancia como pelota, lo mejor es que tengas unos juguetes destinados al gato, comprados en tiendas especializadas en mascotas. Estos animales, especialmente cuando son pequeños, suelen requerir atención pero si además les proporcionas artículos y objetos específicos para que se entretengan seguro van a disfrutar más de estar en casa.
5. Colchas y aspirador: limpieza del hogar
Los gatos suelen mudar el pelo así que si estás pensando cómo agilizar las tareas de limpieza en casa a partir de que llegue este cachorro, dos recomendaciones. Por un lado, utiliza colchas para el sofá o para poner encima de las camas, por si decidieras dejarle un hueco al gatito para que permanezca con vosotros en esos espacios. Otra opción interesante es adquirir un aspirador, para que recoger los pelos del animal sea más rápido y fácil.
Estas son unas orientaciones generales para ir adecuando tu vivienda a la llegada del gato bebé. Al principio puede que te parezca un poco locura todo pero son animalitos que aprenden muy rápido, dóciles y encantadores. Será más sencillo de lo que estás pensando y la recompensa en cariño y compañía que te dan merecerá cualquier esfuerzo.
Dejar un comentario