Qué hacer si tu conejo es obeso

27 junio, 2023 - Maria Aguirre

Vota

Los conejos son animales propensos a engordar por lo que es muy importante ser responsables con su alimentación desde el primer día que los adoptamos. La mejor forma de que no sufran problemas derivados del sobrepeso es prevenirlos mediante la dieta y el ejercicio.

Los conejos deben alimentarse en la mayor parte de su dieta de heno y piensos ricos en fibra, de la que necesitan grandes cantidades. Pero en el caso sobre todo de los individuos que viven enjaulados, es muy habitual ver que existe una alarmante falta de movimiento en sus sedentarias vidas, lo que suele convertirse en un exceso de peso que puede convertirse en obesidad.

Si desgraciadamente es el caso de tu conejo, es momento de ponerse manos a la obra con urgencia para limitar estas complicaciones alimentarias. Lo principal es acudir al veterinario y seguir sus pautas, cosa que no siempre hacemos. Siendo responsables con la dieta que él te marcará ya habrás conseguido dar un gran paso al frente que la salud de tu animal agradecerá.

Como te comentará tu experto de confianza, es obligatorio reducir el consumo de golosinas y productos ricos en azúcar y grasa que no sean beneficiosos para el animal. Las golosinas son grandes enemigos de los animales obesos y los seres humanos no solemos ser capaces de controlar el suministro de las mismas. No lo olvides, eres el responsable de la salud del animal, así que sé consecuente con ello y acaba con estos dulces, lo que sería un segundo paso decisivo en su recuperación.

El tercer y último cambio que debes introducir en la vida del conejo más allá de los que te recomiende de forma puntual tu veterinario es el habituarle a hacer más deporte. Cuantas más horas permanezca activo más saludable será su vida y más efectiva será la nueva dieta. Además, fortalecerá sus huesos y músculos y no solo adelgazará por la quema de calorías.

En caso de que tu conejo viva en semilibertad, tienes la ventaja de poder aprovechar más espacio para que corra y salte, por lo que a buen seguro su gran problema será de tipo alimenticio y no tanto deportivo, pero si eres de los que tienes que tenerlo recluido en un espacio pequeño, como es la mayoría de los casos de los conejos domésticos, debes sacarlo mucho más tiempo de su jaula de lo que lo haces. No vale con unos minutos al día. Juega con ellos y aprende a divertirte con ello. Favorece que tenga que trabajar más por ejemplo poniendo obstáculos que el animal pueda superar.

Ya lo sabes, si tu conejo sufre sobrepeso, acude al especialista, revisa y cambia su dieta según te indique éste y promueve la actividad física de tu animal.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.