4 maneras de eliminar el mal olor de tu hurón
Uno de los aspectos que más suelen preocupar a las personas que conviven con animales de compañía es el tema de la limpieza y los olores. En el caso de los hurones, estos tienen fama de despedir un aroma un tanto desagradable, la verdad. ¿Cómo combatirlo? ¿Qué hacer para que eso no enturbie la convivencia con estas mascotas tan adorables?
Hay varios aspectos clave a tener en cuenta. Para empezar, es importante conocer el porqué de ese olor que despiden. Este lo producen las glándulas que tienen en la piel de la cara, que suelen despedir ese aroma debido a las hormonas que tienen. Dicho esto… ¿Os imagináis cuál puede ser la primera forma de eliminar el mal olor del hurón? Toma nota de los que te contamos:
1. Esterilizar al animal
Teniendo en cuenta lo anterior, que ese aroma lo despiden las glándulas que tiene en la zona de la cara, y que este lo generan las hormonas del hurón, una manera efectiva es esterilizarlo. Ten en cuenta que el terminar con los malos olores es solo un motivo más para recurrir a la esterilización. Esta tiene muchos beneficios tanto para los machos como para las hembras. En el caso de estas últimas, se pueden evitar posibles enfermedades futuras. Y si se trata de machos, estos tienen un carácter más fuerte y agresivo y al esterilizarlos suelen aplacarse bastante.
2. Limpieza del animal
Una obviedad, sí, pero no todo el mundo tiene claro la importancia de mantener la mascota en buenas condiciones. Usa lociones que sean neutras y que estén especialmente indicadas para hurones. En el mercado encontrarás muchas marcas y referencias así que no dudes en hacerte con un champú específico y verás cómo va cambiando el problema del olor del hurón. En cuanto a la periodicidad, los expertos recomiendan bañarlo una vez al mes pues, como sucede con otras especies –el baño del gato o de los perros–, al pasarlos por agua y utilizar productos, se suele eliminar el aceite esencial que tienen en la piel y al final el pobre animalito acaba perjudicado porque su piel se reseca.

Los hurones no deben bañarse más de una vez al mes (iStock).
3. Usar colonias y lociones específicas para este fin
Haberlas, haylas. Existen colonias que te van a permitir camuflar el olor que desprende esta mascota. Consulta en tiendas especializadas en animales de compañía que seguro van a asesorarte convenientemente. Por otro lado, cepilla con cierta frecuencia a tu hurón para eliminar el cabello muerto. Piensa siempre que todo va a sumar a la hora de combatir aromas indeseados.
4. Mantener su espacio vital en condiciones higiénicas saludables
Otra obviedad, sí, pero este punto se pasa por alto en ocasiones y no se mantiene tan limpio como debiera estar el lugar donde el hurón se encuentra. Su jaula o la camita o zona habilitada para él debe limpiarse todas las semanas para retirar residuos y restos de suciedad. Es una manera clave para terminar con los malos olores de los hurones. Si sacas a pasear al hurón, nada más volver debes limpiarle bien las patitas y darle por la barriguita, para que no introduzca suciedad en su jaula.
Esperamos que estos consejos te ayuden a terminar con los malos olores de tu hurón. Es algo sencillo, ¿eh? Se trata solo de ser constante en estas tareas de higiene y limpieza. Es la mejor manera de que tu mejor amigo se encuentre saludable y en un entorno cómodo para él.
Dejar un comentario