Cuánto cuesta mantener un hurón
Siempre que nos planteamos adoptar una mascota en casa tenemos que empezar planteándonos una serie de preguntas a las que debemos dar respuesta para luego poner en la balanza las conclusiones y obtener, de este modo, si de verdad podemos acoger al animal en cuestión o no. Una de las ineludibles es la de cuánto cuesta la manutención de un individuo de la especie que queramos adoptar. Ya hemos repasado varias de ellas, como la chinchilla o los agapornis, y en este caso vamos a explorar el caso del hurón.
En general, aunque parezca mentira, tener un hurón conlleva dedicarle un presupuesto a nivel económico más controlado que la gran mayoría de los perros, por poner un ejemplo comparativo conocido por todo el mundo. Evidentemente, depende mucho de si el hurón permanece sano, alejado de patologías inesperadas que requieran tratamiento veterinario continuado, pero siempre decimos lo mismo sobre este tipo de gastos extras: no se pueden controlar y por lo tanto debemos tener en cuenta simplemente que son una posibilidad real y, generalmente cara, pero entra dentro de las posibles situaciones independientemente de la mascota que sea.

El hurón suele costar unos 100 euros de media (Foto: iStock)
En el caso de los hurones, como es lógico la primera inversión es comprarlo, porque no es como los perros o los gatos que es sencillo y muy recomendable adoptar alguno que esté sin hogar en ese momento. Los hurones son animales que alcanzan un precio que puede rondar los 100 euros, generalmente un poco por encima, incluso hasta 150 euros, que podría ser la cifra a manejar en un presupuesto al ser de las más altas -siempre es mejor llevarse sorpresas agradables llegado el caso-. La mayor inversión reside en adaptar su hábitat, que se debe componer de una jaula muy grande en la que el animal pueda moverse todo lo que necesita, y donde encuentre diferentes complementos que también tienes que comprar. Por un lado, los habituales bebederos y comederos, y por otro lado algunos juguetes con los que pueda entretenerse y quemar su energía.
Además, tendrás que destinar una partida del presupuesto fija al pienso que es la base de su alimentación, pero no se trata de algo excesivamente caro, si bien depende de los componentes y de las marcas. Los precios varían mucho pero giran en torno a los 10 euros el kilo. Aunque no debas abusar de ellas, puedes también incluir en esta partida lo destinado a golosinas especiales para ellos, que también son del gusto de los hurones.
Por lo demás, la inversión más fuerte corresponde a la vacunación. Una cría debe hacerlo 3 veces al comienzo de su vida, y luego deben ser repetidas cada año por lo que también se trata de una partida fija. Los precios en este caso son también muy variados, pero en general no es más caro que vacunar, como hemos dicho antes, a un perro, por ejemplo. Además, tendrás que desparasitarlo cada seis aproximadamente, pero esto sí que no supone una inversión alta.

El pienso, la jaula y los costes del veterinario forman la partida presupuestaria (Foto: iStock)
Por lo tanto, controlando los gastos en veterinario y comida, no hay más inversión en el caso de los hurones una vez tienes preparada su jaula con todas sus necesidades. Como mucho un arnés por si decides sacarlo a la calle, pero tampoco superan los 10 euros de precio medio.
Quiero adoptar un hurón
Quiero adoptar