10 curiosidades del pomerania que te sorprenderán

4 abril, 2019 - Marta Benayas

5/5 - (4 votes)

Si hay una raza de perro amorosa y simpática esos son los pomerania. Su tamaño mediano, unidos a su vitalidad y buen humor, hacen de ellos una de las razas favoritas de grandes y pequeños. Por otro lado, su mantenimiento tampoco requiere demasiados cambios ni en tu casa ni tu rutina diaria, haciendo aún más apetecible el tener uno.

Por otro lado, generalizar no es bueno con ninguna raza, pero como con otros peluditos, la historia de su origen y crecimiento tiene una serie de datos curiosos que llamarán tu atención. ¿A qué nos referimos? Te lo contamos a continuación.

Son muy territoriales (Istock)

Curiosidades sobre los Pomerania

1- Para empezar, este perro forma parte de la familia de los Spitz, entre los que se encuentran también los chow chow, hokkaïdo, akita inu o kishu entre otros. Todos ellos tienen en común los rasgos nórdicos con la cola elevada y el tronco curvado, así como la gran cantidad de pelo.

2- Los Pomerania proceden de la región de Pomerania Central, entre Polonia y Alemania, de ahí su nombre. En sus inicios era considerado un buen ayudante en las labores del campo y protección (tanto ellos como todos los canes de la familia Spitz).

3- En la Antigua Grecia era una de las razas favoritas y se asociaban a las clases más altas. Durante aquella época el número de Pomeranias aumentó considerablemente debido precisamente a esto.

4- Esta raza es muy variada, vive de media unos 15 años, y aunque el más común sea el de pelo anaranjado, también los encontramos con el pelaje blanco, negro, azulado, marrón e incluso beige. ¡Y son todos igual de presumidos!

5- Aunque son muy amigables, tienen un temperamento muy fuerte. Normalmente los Pomerania no son conscientes de su tamaño e intentan hacerse con el poder si se encuentran en grupo, así que, si tienes más perros en casa, vigila el modo en el que se relacionen.

Aunque el marrón sea el más común, los encontramos en múltiples colores (Istock)

6- Al proceder de un país nórdico, poseen un pelaje de doble capa. Tienen por un lado una subcapa gruesa similar a la lana, muy suave, y por otro lado un pelo más grueso y largo en la zona externa. Normalmente se enreda con facilidad así que es importante que cuando los bañes utilices un champú especial para su pelo y lo cepilles con asiduidad.

7- Son bastante avispados e inteligentes, de hecho, en el ránking de inteligencia canina establecido por el Dr. Stanley Coren se encuentran en el número 23.

8- La Reina Carlota de Inglaterra fue una de las grandes amantes de estos perros, introduciéndolos en la nobleza del país. Más tarde, su nieta, la Reina Victoria les dio fama internacional, sobre todo en Estados Unidos.

9- En Inglaterra se llegaron a crear clubes exclusivos durante el siglo XIX destinados al ocio de las clases altas que los poseían.

10- Son muy juguetones y les encantan los niños, así que si tienes una familia numerosa lo pasareis en grande.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.