5 tipos de arañas que te sorprenderán por su aspecto

24 abril, 2019 - Maria José Sánchez

Vota

El mundo arácnido está lleno de curiosidades y detalles sorprendentes. Existen cientos de miles de diferentes tipos de estos insectos, a cuál más extraño y misterioso. Si pensabas que lo habías visto todo, abre bien los ojos porque estos tipos de arañas te sorprenderán –y mucho– por su aspecto físico… 

1. Araña avispa

El parecido con las avispas es evidente y de ahí el sobrenombre con el que se conoce a estos arácnidos con piel de tonalidades negras y amarillas. Presentes en Europa y en el sur de África y Asia. Son inofensivas para el ser humano así que si os encontráis alguna no dudéis en deteneros a contemplarlas. Son arañas de jardín que se alimentan de otros insectos y llegan a comerse animales de hasta el doble de su tamaño. ¡Increíble! Tejen sus telas de araña en zig zag y son de color blanco, casi imperceptibles…

La araña avispa se parece muchísimo al insecto que le da ‘sobrenombre’ (iStock).

2. Araña cabeza de flecha

Su nombre científico es verrucosa arenata y este le viene del latín ‘verrucosus0, ‘cubierto con verrugas’. Se encuentran en Estados Unidos y en algunos países de América Latina. Son de ambiente terrestre y hábitos diurnos y suelen construir sus telarañas en ramas u hojas de árboles. Su aspecto físico no pasa desapercibido, la verdad.

La forma de este arácnido es muy particular (iStock).

3. Tarántula Goliat

Este arácnido es el más grande que existe. Viendo la imagen, es cierto que inspira respeto, ¿eh? Llega a ser más grande que la palma de la mano de un hombre de tamaño considerable. Su nombre científico es Theraphosa blonda y llega a vivir 25 años de edad en el caso de las hembras. Su cuerpo es entre marrón y negro y están completamente cubiertas de pelo. Son propias de bosques tropicales y ecosistemas con mucha humedad y bastantes precipitaciones.

Es la araña más grande del mundo (iStock).

4. Arañas camello

Soliguae es el nombre científico de esta especie, unos arácnidos carnívoros de tamaño considerable que se encuentran en entornos áridos y regiones desérticas. Los hay nocturnos y diurnos. Estos arácnidos no se consideran arañas en el sentido total de la palabra porque hay ciertos factores que los diferencian de estas, como es el hecho de que no tejen telarañas ni cuentan con colmillos venenosos.

En la imagen, un ejemplar localizado en India (iStock).

5. Argiope

Son negras y amarillas y se diferencian claramente del resto por sus colores, en amarillo y negro. Las hay de diversas clases repartidas por todo el mundo y van dejando un rastro casi invisible, pues sus telas de araña son prácticamente invisibles, de color blanco puro. Son inocuas para los huamnos, por lo que si mordieran no llegan jamás a causar un daño grave. Es una araña de jardín, por lo que suele alimentarse de insectos y en ocasiones llega a ingerir presas de hasta dos veces su tamaño.

Los colores naranja, amarillo y negro son los característicos de este arácnido (iStock).

Como podéis comprobar con estos cinco tipos de arañas que sorprenden por su aspecto, el universo arácnido es de lo más variopinto y curioso. Los aficionados a este tipo de insectos está claro que no se aburren pues siempre hay nuevas especies por descubrir.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.