Mi hurón tiene diarrea: ¿qué hago?

8 noviembre, 2022 - Maria Aguirre

Vota

Si has tenido un hurón o te has interesado por conocer de cerca en alguna ocasión esta especie, juegas con ventaja y seguramente sabrás ya que uno de los problemas de salud más habituales que pueden padecer es la diarrea. Este mamífero tiene graves problemas con ello y puede tener graves complicaciones, por lo que si le ocurre en alguna ocasión a tu animal, en caso de que tengas uno adoptado, debes acudir de forma urgente al veterinario para que tome note, explore al hurón y diagnostique si hay algún problema más allá de la diarrea y cómo tratarla.

Uno de los problemas de salud más habituales del hurón es la diarrea (Foto: iStock)

Sus diarreas se asemejan a las de cualquier otro mamífero: simplemente sus heces son anormales, de aspecto más suelto, casi líquido. Los colores, según los expertos, pueden variar, por lo que es este uno de los detalles a los que se debe prestar atención para poder transmitírselo al veterinario llegado el caso. Y es que toda ayuda en forma de información será poca para el experto puesto que no son pocas las causas que pueden originarlas. Es, por lo tanto, un síntoma habitual y común en muchas patologías que afectan a la especie.

Dado que es fundamental que pase el menor tiempo posible desde que detectes el problema hasta que le lleves al especialista, solo deberás actuar de motu propio en un tramo muy corto de tiempo antes de que empieces a seguir sus pautas, por lo que estamos hablando de medidas para limitar las molestias del animal al máximo posible hasta ponerle en manos del que tiene los conocimientos para curarle.
Por eso, todo lo recomendable es hacerle la vida más sencilla al hurón, aseándole y dándole calor y cariño, además de hacerle el traslado al veterinario lo menos traumático posible. Nada de tratamientos, ni mucho menos, hasta que no lo marque el especialista tras diagnosticar al animal.

No trates al hurón hasta que no le vea el veterinario (Foto: iStock)

De todos modos, dada la gravedad del síntoma, que puede ser mayor o menor dependiendo de la enfermedad que los haya provocado, lo más importante y responsable desde el punto de vista del dueño del hurón es hacer todo lo posible en la prevención de este tipo de patologías. Y eso se consigue sobre todo controlando muy bien la alimentación, evitando el exceso de dulces, y manteniendo en muy buenas condiciones de higiene tanto su hábitat como al propio animal.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.