8 curiosidades del perro Cirneco del Etna que debes saber
Cada perro es un mundo, con su personalidad, sus rasgos físicos y los pequeños detalles que lo rinden especial. Pero por mucho que nuestros peluditos sean animales especiales con su sello personal, tampoco cabe duda de que el tipo de raza que sea es la responsable de que sea de una u otra manera, ¿verdad?
En este artículo vamos a centrarnos en las características del perro Cirneco del Etna, famoso por su belleza y energía. No solo hablaremos de sus rasgos físicos y psicológicos, también os desvelaremos algunos de los datos más curiosos relacionados con ellos que harán que los veáis de una forma completamente diferente, pues estamos ante un can lleno de peculiaridades. ¿Listos?

Son muy inquietos y enérgicos (Istock).
Datos curiosos del perro Cirneco del Etna
Los orígenes de estos perros son muy curiosos, pues muchos https://www.yoamoalasmascotas.com/perros/7-razas-de-perros-medianos-que-te-enamoraran/lo confundían con el perro faraón, la raza que aparecía representada en las pinturas egipcias. Sin embargo, en los años 30 se descubrió que sus orígenes estaban ligados con la cultura romana, concretamente la isla de Sicilia.
Aunque en España los llamamos podencos, su nombre original es Cirneco del Etna, pero ¿de dónde proviene la palabra cirneco? Concretamente a los habitantes de Cirene, el pueblo siciliano donde Aristóteles afirmaba haberlos visto. Además, en las monedas de la Antigua Roma también estaban representados, de ahí que se afirme que tengan un origen milenario.
La raza posee seis tipos de variedades: Cirneco del Etna, podenco portugués, podenco del faraón, podenco andaluz, podenco ibicenco y podenco canario.
Durante muchos años debido a su constitución musculada han sido empleados como perros de caza y también en muchas batallas, pero hoy en día son mascotas de lo más caseras.

Su pelo brillante es una de sus principales señas de identidad (Istock).
Un dato relacionado con la salud que muchos no saben es que son inmunes a la leishmaniosis.
Poseen los sentidos hipersensibles, es decir, que su olfato y oído están mucho más desarrollados que los de otras razas, por eso es normal que ladren bastante y sean algo asustadizos.
Es considerado el primo hermano de los galgos e igual que ellos son muy ágiles y rápidos.
Por último, la raza suele vivir una media de 12 a 14 años y, aunque el marrón es su color, presentan diferentes tonalidades que van desde el más beige al color café. Las grandes orejas y su hocico alargado con la trufa marrón suelen ser otros de sus rasgos físicos más característicos.
Dejar un comentario