5 plantas tóxicas para los gatos

21 mayo, 2024 - Maria José Sánchez

Vota

Nadie pensaría que tras el verdor y el color de ciertas plantas y macetas que tenemos bien en casa o que encontramos en la calle hay una auténtica bomba de relojería, peligro máximo para los mininos que tenemos en casa. Nos referimos a ciertas variedades y especies vegetales que pueden resultar muy dañinas para los gatos y de las que te hablamos a continuación. Toma nota de estas cinco plantas tóxicas a evitar en el entorno más cercano de tus mascotas. Hay muchas más pero estas que te señalamos es probable que las encuentres con relativa facilitad en tu hogar y/o alrededores… 

1. Hortensias 

Su belleza es innegable, lo mismo que no se puede negar que las hortensias, tanto las flores como las hojas, son nocivas para los gatos. Les podrían provocar diarreas y vómitos, dolores abdominales, malestar general e incluso falta de coordinación. Mucho ojo, ¿eh? Tal vez pensaras tenerla en tu jardín para darle alegría al patio pero es mejor dejarlo por sus características tan especiales. 

Las hortensias provocan diarreas y vómitos en los gatos (iStock).

2. Flor de Pascua

Mucho ojo con esta planta que suele asociarse a una época muy feliz del año. La flor de Pascua es otra de las que hay que marcar con una cruz cuando se habla de plantas tóxicas para los mininos. El problema está en el látex que circula por el interior del tallo y las hojas, que provoca dermatitis y picores. Pueden aparecer ampollas y provocarle a tu animal de compañía desde diarreas y vómitos a dolores fuertes en el abdomen e irritación de las mucosas. En el ojo, si entra en contacto con esta planta, le genera trastornos oculares que podrían revestir cierta gravedad. 

El látex que circula por la planta de la flor de Pascua puede generarle muchas molestias de salud a tu minino (iStock).

3. Lirios

Seguimos con plantas de gran belleza cuya floración suele despertar expectación. Pero no hay que dejarse engañar, ¿eh? Tras la especial belleza y singularidad de estas plantas se esconde el peligro y la toxicidad para estos animales. En el caso de los lirios, los síntomas de su ingesta van desde vómitos y diarreas a malestar general, aumento de la presión arterial e hipertensión. Si consideras que tu gato está comiendo alguna de estas plantas tóxicas no dudes en acudir con rapidez a tu veterinario de confianza. 

Malestar general y aumento de la presión arterial son dos de las consecuencias de la ingesta de lirios por parte de los gatos (iStock).

4. Laurel

Una planta a la que solemos recurrir con frecuencia para aderezar la comida y los guisos y que ahora resulta que es tóxica para los gatos. Si tienes algunas hojas en casa o una planta, cuidado con tu minino. ¿Sabes que su ingesta podría causarle importantes trastornos digestivos? 

El laurel es conocido por su uso en la cocina doméstica pero cuidado con tu gato, que no ha de comerlo (iStock).

5. Eucalipto

Y otra quinta especie arbórea que es dañina para tu animal de compañía. El eucalipto, reconocido por su fresco aroma, es otra planta a evitar en el entorno de tu gato porque puede provocarle determinadas molestias. Desde debilidad general a vómitos y diarreas o exceso de salivación. 

El eucalipto, otro enemigo del aparato digestivo de tu mascota (iStock).

Estas cinco plantas tóxicas son alimentos prohibidos para tu gato porque pueden acarrearles no pocos problemas digestivos y a su salud, por lo que es importante conocer la información y evitar tenerlas en casa. Si las encontráis en otros entornos, vigilad siempre a vuestro animal de compañía porque un bocado podría suponerle muchos problemas de salud a medio y largo plazo. 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.