5 consejos para que tu caballo no pase calor en verano

8 agosto, 2018 - Marta Benayas

Vota

Aunque el verano sea sinónimo de relax y vacaciones, también significa hacer frente a las altas temperaturas y todo lo que eso conlleva. Si tú también sufres el calor durante estos meses, tus mascotas no iban a ser menos, de hecho, en muchas ocasiones son mucho más susceptibles que los humanos debido a su pelaje y a que la capa de grasa en la piel es más gruesa que la nuestra. En este artículo nos vamos a centrar en los caballos, animales que en comparación con otros como puedan ser los perros o los gatos- aguantan mejor los cambios meteorológicos, pero que aún así los padecen como todos.

A la hora de cuidar a esos animales, además de estar pendiente de su alimentación, higiene y salud, en verano más que nunca tendrás que estar atento al calor. Hay una serie de medidas que debes tomar para que su salud no se resienta y así evitar disgustos que te explicamos a continuación.

Agua fresca siempre

Aunque parece de sentido común, hay que recordarlo. El agua es fundamental para una correcta hidratación del animal, que en verano más que nunca es más propenso a deshidratarse. Tanto dentro y fuera de la cuadra encárgate de que siempre esté disponible un bidón con agua fría. No dudes en mojar a tu caballo con una manguera para refrescarlo cuando sea necesario. Si tu caballo sigue con calor frota con una esponja empapada en agua helada (o directamente una bolsa con hielo) en el cuello, la cara interna de las patas y el estómago. Se sentirá mucho mejor.

Reduce el ejercicio físico

La temperatura corporal del caballo ronda los 37.5 y 37.8 grados siendo animales muy propensos a sufrir golpes de calor. Durante las jornadas más calurosas no le exijas los mismos esfuerzos que realiza normalmente, porque además de que su recuperación será más lenta puede darle una bajada de tensión.

Sombra, ¡por favor!

Es inhumano tener a los caballos al sol en verano, además de poder deshidratarse pueden sufrir una lipotimia que desemboque incluso en la muerte. Si no tienes espacios a la sombra debajo de la cuadra intenta construir un porche casero con una lona o busca alguna zona con árboles cercanos donde pueda resguardarse.

Ventila su cuadra

Vigila más que nunca la limpieza para evitar que haya insectos y ventila a primera hora de la mañana y última hora del día, los momentos en los que las temperaturas son menores. Si puedes crear un poco de corriente, mejor.

La alimentación, importante

Si la hidratación es fundamental en verano, también lo es la dieta. El caballo debe ingerir sales minerales que impidan su deshidratación y además, para evitar el calor, lo ideal es que paste en zonas verdes. Moja su heno u opta por el ensilado equino para que mientras coma ingiera un extra de agua y evita las comidas copiosas, mejor que coma varias veces al día menores cantidades a que se pegue un atracón difícil de digerir.

Aunque estos consejos pueden resultar muy útiles a la hora de evitar la deshidratación y el calor de tu caballo, si ves que su temperatura aumenta y no baja no dudes en consultar a tu veterinario.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.