5 peligros de besar a tu mascota
Las personas que tienen una mascota, con el paso del tiempo, tienden a atribuir a su amigo peludo características humanas y olvidar que se trata de un animal. Esto no significa que nuestra mascota no sea buena y esté limpia, para nada, pero asociar a nuestro peludito con un humano hace que nos olvidemos de algunas pautas importantes de higiene que deberíamos que tener presentes.
Ya hemos hablado de los beneficios y los riesgos de dormir con tu mascota en otro artículo, y hoy vamos a tratar un tema que trae polémica siempre que sale a colación, se trata de besar a nuestras mascotas. ¿Sí o no? Sabemos que una de las formas de afecto más fuertes son los besos -y si hablamos de mascotas nos referimos a los lametones de tu amigo peludo- pero ¿cuán poco higiénico puede llegar a ser besar a tu mascota?
Los animales despiertan nuestra ternura y hace que nos den ganas de besarlos y achucharlos. A continuación te damos algunas de las razones más importantes por las que deberías plantearte si deberías ser más precavido y dejar de hacerlo.
1.- Transmisión de parásitos
Sobre todo intestinales, que aunque no sean muy perjudiciales para nuestras mascotas, en el caso de los humanos sí pueden serlo.
2.-Enfermedades
Las enfermedades que puede pasar de animales a humanos y viceversa se llaman zoóticas. Algunas de las más comunes que nos pueden transmitir a través de la saliva son la tiña, la rabia, los parásitos intestinales y la toxoplasmosis.
3.-Constante contacto con el suelo
Nuestra mascota lame todo lo que tiene alrededor, cuando le das un beso (en el hocico o en la boca) tú también te expones a todo lo que ha pasado por su boca. Si lo piensas detenidamente puede llegar a ser bastante ‘repugnante’ ¿no?

Por mucho que esté limpio, la boca de tu peludito puede ser un foco de infección (Istock)
4.-Bacterias
Al igual que con los parásitos y las enfermedades, pueden transmitirnos bacterias como la salmonella, clostridium, E. coli y campylobacter.
5.-Enfermedades fúngicas
Los perros y gatos adicionalmente pueden transmitir “infecciones fúngicas” como la dermatofitosis y el áscaris.
No te olvides de desparasitar a tu mascota, mantener sus vacunas al día y limpiar todos los objetos con los que juega así como su comedero y bebedero. Con esto disminuirás en gran medida las bacterias y agentes a los que pueda estar expuesto tu peludito.
Pues, yo me lo como a besos lo mismo, son lo mas dulce y amorosos que hay, lo entienden todo, y esperan de nosotros el mismo amor que ellos nos ofrecen.
hola esa cosa de el beso bueno eso solo pasar por ser que la mascota si este hefemar ?
si todo es muy cierto
pero.. correré el riesgo no me puedo resistir me encanta besar a mi mascota hooo si!!!!!!
Una duda. Yo beso a mi perro en la cabeza. Nunca en el hocico, es decir, no entro en contacto con su saliva. ¿Aun así hay problemas? Saludos
Hola María no es muy recomendable, aún así como cada mascota es un mundo, lo mejor es que acudas a tu veterinario. Un saludo
Yo beso a mi perro pero no en la boca.
Porque sé que eso me puede dar lugar a una infección.
Mi perro duerme a los pies de la cama, me gustaría saber una cosa.
Está teniendo últimamente muchas legañas es normal o le está pasando algo???
Tiene 7 años y no está castrado
Es normal que los perros tengan lagañas y más cuando van creciendo, te dejamos unos consejos para limpiarlas: https://www.yoamoalasmascotas.com/perros/limpia-las-leganas-de-tu-perro-en-4-pasos/ Si crees que es excesivo, consulta con tu veterinario porque puede tener algún problema de visión.
Mi perro se sacude las orejas no sé qué le pasa
Hola, Eva,
Aunque la sacudida de orejas de un perro no tiene por qué ser un problema grave, es conveniente prestar atención. Puede deberse a una infección de oídos, provocada por la humedad, o una otitis provocada por el exceso de pelo y cerumen en el canal auditivo. En todo caso, es conveniente revisarlos y limpiarlos adecuadamente.
Esperamos que haya sido útil la respuesta.
Yo amo besar a mi mascota
Gracias a Dios nunca he contraído ninguna infección
pero si es bueno consultar a
Su médico veterinario.
Yo quiero saber el nombre de algunas vitaminas para mi cachorro
Durante 21 años he besado a mi perrito incluso en la boca y jamás me ha ocurrido nada, eso sí tiene sus vacunas,cardotek,pipetas etc.
Yo cojí a mi perro cuando tenía un mes.
Desde ese día comenzó a darme besos en la boca.
Lo tengo ya dos años y medio y por más que lo e intentado no consigo que deje de hacerlo.
Es más , cuando no le dejó se va a su cuna y empieza a llorar.