¿Por qué las mascotas se parecen a sus dueños?
Lo de que los animales y sus dueños se asemejan no es nada nuevo, esta creencia popular tiene bastante de cierto, no se trata de una simple anécdota. Si echas un vistazo a tu alrededor -familia o amigos- habrás observado, que aunque cada uno tengáis un tipo de carácter la realidad es que en expresiones y gestos sois iguales, ¿verdad? Con las mascotas sucede lo mismo y la razones son muy sencillas, os las explicamos a continuación.
La repetición, inevitable
Cuando adoptas un perro o un gato, en la mayoría de los casos éste suele ser un cachorro en la mayoría de los casos. Desde los primeros días de vida el animal se acostumbra a ver determinado tipo de comportamiento y al final resulta un hecho normal para él. Tanto los perros como los gatos, a pesar de tener caracteres muy diferentes, aprenden por repetición, y muchos de los gestos o acciones que realiza el dueño terminan considerándolo una cosa normal.
El dueño hace a la mascota a su imagen y semejanza
¿Quién es la persona que mantiene al peludito? Tú, ¿verdad? Además de las horas que pasáis juntos, lo normal es que inconscientemente inculques a tu mascota comportamientos similares a los tuyos, de ahí que se tumbe a ver la tele como tú, que le guste mucha de la comida que preparas y que si lo vistes sea con ropa que tú también te pondrías. Aunque el animal tenga su carácter, al final se amolda a tu imagen y semejanza.
El tiempo, un factor determinante
En cuanto a los rasgos físicos, sucede como con las personas, si te fijas en un matrimonio que llevan casados más de cincuenta años, al final comparten incluso parecidos, verdad? Todo está relacionado con las costumbres de cada uno. Con los animales incluso más, pues tú eres el responsable de mantener y cuidar a la mascota y al final la vestirás como más te guste, le inculcarás un determinado tipo de comportamiento, le darás una comida determinada. El conjunto de factores tendrán como resultado que, finalmente, tu mascota se asemeje a ti.
LA VERDAD ES QUE TODO ESO ES CIERTO, MI MASCOTA Y YO HEMOS TERMINADO PARECIÉNDONOS SOBREMANERA, ES UNA CAIRN TERRIER Y, TENGO QUE DECIR ALGO AL RESPECTO, DIVA, QUE ASÍ SE LLAMA, ES OBSERVADORA COMO YO QUE SOY SU DUEÑA, ES DESCONFIADA COMO YO, CARIÑOSA COMO SU DUEÑA, Y, BUENO, RESULTA QUE HAY UN DATO CURIOSO, YO MIRO A VECES POR ENCIMA DE LAS GAFAS, PUES BIEN, MI DIVA CUANDO LE DOY ALGUNA GOLOSINA A LA QUE NO ESTÁ ACOSTUMBRADA A COMER, POR EJEMPLO, JAMÓN YORK……. PAVO…….. ETC….. ME MIRA CON LOS OJOS EN BLANCO… INCREÍBLE………
El verbo usado en esta frase «Cuando te compras un perro o un gato» no lo veo, eh? Yo lo hubiera sustituído por adoptar. Sabemos que se pueden comprar, si, pero de una página llamada «yo amo a las mascotas» espero que apoyen la adopción, y usándola como verbo en sus artículos en vez de «comprar», creo que ayudaría. Gracias.
Increíble que digáis «cuando COMPRAS un perro o un gato». Que una web dedicada a las mascotas no fomente la adopción y sí la compra de animales dice mucho. Dejo de leer vuestros contenidos.
La cría, venta y abandono de animales no es ninguna tontería.
Un saludo.
Buenas Raquel. Lamentamos el error en la redacción de nuestro artículo. Ya lo hemos subsanado. Nosotros somos los primeros en promovoer la adopción de animales en vez de la compra y estamos totalmente en contra del abandono animal. De hecho, muchos de nuestros contenidos siguen esta misma línea. Te pedimos perdón por las molestias que te hemos ocasionado. Un saludo
Ojalá yo me paresca a rosco es fiel ,bueno y tiene unos ojos amarillos tiernos y llenos de dulzura es de mi color favorito negro, grande y un poco despistado pero lo adoro siempre está pendiente de mí y cuando estuve enferma estaba al lado de mi cama, ponía su pata sobre mí como diciendo aquí estoy,como quiero a este perro y a todos los perros del mundo, no sé cómo hay entes malignos que les hacen daño un fuerte abrazo para todas las hermosas personas que aman y cuidan a sus preciosos perros.
Dime como es tu mascota y te diré como eres. Y al revés igual.
También dejaría de usar la palabra «dueño» o «propietario». Los animales no son objetos de propiedad, son seres vivos. Si ellos son nuestros perros o gatos, nosotros somos sus humanos, o responsables, o cuidadores, o familia. Muy importante usar la terminología adecuada para contribuir a cambiar el chip en la gente que aún considera los animales inferiores a la especie humana 😉
Gracias
Tienes razón Bárbara. Estaremos atentos a estos términos. Muchas gracias y que tengas un buen día
Gracias por el articulo y sigan publicando tanto tips e informacion asi como datos curiosos sobre nuestros peluditos que si son nuestra familia
Saludos tere garcia
Muchas gracias por su comentario. ¡Saludos!