Trucos para tener a tu pájaro suelto por casa

5 febrero, 2019 - Marta Benayas

Vota

Si quieres tener una mascota, pero no tienes tiempo de dedicarle horas y horas -como puede suceder con un perro- lo mejor será que te decantes por una que sea en gran medida independiente y que no requiera muchas atenciones en el día a día. En este caso un pájaro, una tortuga o un pez pueden ser tus mejores opciones.

Si no estás muy metido en el mundo de los pájaros domésticos, los tipos más recomendables para tener en casa son los periquitos, verderones, jilgueros y agapornis debido a sus pequeñas dimensiones y a la facilidad para mantenerlos.

La jaula, bien limpia

Es importante que tu pájaro tenga una jaula bien limpia y acondicionada, pero del mismo modo también es fundamental que pasen algunas horas del día fuera de la misma, así no se atrofiarán y podrán hacer un poco de ejercicio paseando por la casa.

Felpa caliente colgante para pájaros

 

Al principio, con mucha precaución

Eso sí, a la hora de soltarlos hace falta que tomes una serie de precauciones si no quieres que el pájaro se escape o se lesione. Durante vuestras primeras semanas de convivencia es importante que delimites la zona de la casa en la que se va a mover tu mascota, al principio lo mejor es que quede reducida a una sola habitación, para conocer los movimientos del ave y ver cómo reacciona. Poco a poco podrás ir aumentando las zonas de la casa en las que puede estar suelto.

Cualquier animal doméstico debe tener una rutina, ya sea para comer como para dormir. Con tu pájaro debes hacer lo mismo, sácalo de su jaula todos los días a la misma hora, así estará más relajado y tranquilo.

Cuando vayas a sacarlo no te olvides de tomar una serie de medidas para que el ave no se escape ni se lesione:

  • Cierra ventanas y puertas.
  • No lo sueltes en zonas en las que tengas lámparas de araña -o ‘complicadas’- en las que el pájaro se pueda quedar atrapado.
  • Si tienes estanterías o librerías tendrás que vigilar que tu amigo con plumas no se suba en ningún recoveco.
  • Nunca lo dejes volar en tu terraza, es uno de los lugares más peligrosos para un pájaro doméstico, tu mascota podría caerse.

El jardín o patio, la ‘otra zona’

Si tienes un jardín y te gustaría soltar ahí a tu pájaro es importante que conozcas bien el comportamiento del animal para no llevarnos un susto. Deberás extremar las precauciones al máximo. Sácalo un día en el que no haya mucho viento y las condiciones atmosféricas sean las adecuadas.

Si habitúas a tu pájaro a estar fuera de su jaula ciertas horas al día te aseguramos de que cuando coja el hábito no tendrás que preocuparte porque se escape. Aunque ya sabes, toda precaución es poca.

Juguete de bolas y canasta para pájaros

 

*Precios actualizados a 6 de febrero de 2019

5 respuestas a “Trucos para tener a tu pájaro suelto por casa”

  1. Nacho dice:

    Cuál sería el pájaro ideal para enseñarlo a estar suelto en casa, gracias

  2. Valentina dice:

    yo tengo una ninfa q todabia es un poco miedosa a mi mano, la estoy acostumbrando, el primer dia q la saque me pegé un susto ya q empezó ha volar y no paraba quieta, despues se fie al suelo y empezo caminar tranquilamente, yo asustada por su vuelo anterior me dispuse a acercarla la jaula para q se metiera lentamente, no se metia y por un momento apagé la luz para poder atraparla pero cuando me acerqué me dio algo en el estomago y me izo parar encendí la luz y se metió le cerré la puerta, se q lo q me dió tuvo q ver con Venus, la ninfa, ahora la saco todos los días,
    postata;
    nunca atrapes a tu pájaro, dejalo hacer su trabajo y crearas un gran vinculo con el o ella.

  3. Valentina dice:

    ninfa, sin duda, si quieres uno mimoso, pero, si quieres uno activo agaporni es la mejor elección

  4. Maite dice:

    Yo tengo una pareja de Ninfas, sueltas por casa, tengo mosquiteras en las ventanas y la puerta de su jaula abierta para que puedan entrar a comer y beber cuando quieran. Hay buenos consejos en ninfas.top.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.