4 soluciones para cambiar el pelo áspero de mi gato

18 diciembre, 2024 - Maria José Sánchez

Vota

A estos animalitos se les presupone una cabellera suave y esponjosa, un pelo delicado y sedoso. Sin embargo, no siempre es así. En ocasiones la ‘melena’ de tu gato puede que se vuelva un tanto áspera y con apariencia de dejadez y suciedad. No te preocupes. Son cosas que suelen ocurrir y, además, hay varios trucos para conseguir que el minino luzca el pelo como si fuera algodón de azúcar.

En este post te damos hasta cinco soluciones para conseguir cambiar el pelo áspero de tu gato. 

1. Revisa la alimentación de tu gato y mejora su dieta

Es posible que hayas realizado algún cambio en su dieta diaria. Eso llega a afectarle no solo internamente sino exteriormente, siendo la pérdida de brillo y luminosidad del pelo una de las consecuencias probables.

Es importante que revises qué alimentos le estás dando y te plantees cambios que mejoren la salud de tu gato. Existen piensos de todo tipo, por lo que igual es recomendable que cambies la comida que le das. Sea como fuere, como siempre te recomendamos, es importante que lo consultes con tu veterinario.

Hay etapas muy concretas en la vida de los mininos que requieren de aportes extra de ciertas vitaminas, como puede ser en la etapa de cachorro, en la vejez, o cuando están en estado de buena esperanza. Si tu gata está embarazada, por ejemplo, es necesario que estudies qué tipo de pienso es más recomendable para ella. Los piensos para gatos son muchos así que estudia cuál le vendrá mejor acorde a sus necesidades.

2. Mejora su higiene y cuidados 

Los gatos, especialmente aquellos de pelo largo, requieren de cuidados especiales. Entre estos destacan los destinados al mantenimiento de su cabello. Hay que cepillarlos convenientemente, de manera que el pelo muerto se elimine. En este punto hay que ser muy serios.

En cuanto a la higiene, sucede lo mismo. Es posible que tu gato necesite que lo laves para eliminar la suciedad en casos en los que haya estado por el campo o por la calle. Si consideras necesario lavarlo, no lo dudes. Eso sí, utiliza productos específicos para lavar gatos para que todo vaya como corresponda.

La higiene y los cuidados son importantes para que los gatos luzcan el pelo brillante y sano (iStock).

3. Desparasitación del animal

Hay determinadas bacterias y parásitos que provocan ciertos daños en estos animalitos. Si crees que estos minúsculos seres están haciendo de las suyas y tienes pruebas de ello, recurre a productos específicos para desparasitar gatos.

Coméntalo con tu veterinario de confianza para que te aconseje cuál es la mejor solución al problema que se está manifestando en tu pequeño peludo.

4. Cuida su entorno y apuesta por optimizar su calidad de vida

Si consultamos con un teólogo seguramente nos comente que el estrés y la ansiedad, como sucede con las personas, conlleva una serie de consecuencias visibles –e invisibles– en los animales.

En el caso de los gatos, el que estén expuestos a cambios para los que no estaban preparados o que vivan situaciones que les provoquen nerviosismo e incertidumbre puede repercutirles en el pelo. No solo este está especialmente áspero y desangelado, sino que es probable que empiecen a perder cabello y muestren ciertas ‘calvas’ por su lomo y por todo el cuerpo. 

El estrés y la ansiedad pueden provocar pérdida de cabello en tu gato (iStock).

Como siempre, te recomendamos consultar con tu veterinario de confianza para que entre los dos podáis saber qué está provocando exactamente ese cambio en tu gato. En base a ello, puedes recurrir a uno de estos trucos y consejos para terminar con el pelo áspero de tu gato. 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.