5 formas de que 2 gatos se lleven bien
Los gatos son pequeños felinos que generalmente viven tranquilos y con mucha autonomía, pero precisamente por esto son también propensos a vivir en soledad y no llevan demasiado bien compartir su hábitat con otro gato. Son muchos los casos de dos gatos que compiten entre ellos sin aceptarse, con peleas incluidas, aunque con algunas pautas es probable que se acepten y puedan convivir.

La competencia entre ellos suele ser el principal problema (Foto: iStock)
En primer lugar, es necesario recomendar la introducción en el hogar de los dos gatos a la vez en la medida de lo posible para que ninguno de los dos tenga desarrollada la territorialidad sobre el hábitat que van a compartir. Si en tu caso vas a incorporar un segundo gato al hogar, no es imposible ni mucho menos que se toleren, pero sí que será un poco más complicado de entrada, por lo que deberás prestar atención a detalles clave para adecuar la casa antes de su llegada.
Una vez dispongas de las herramientas necesarias para el segundo gato, llegará el momento de presentarlos. Lo mejor es hacerlo poco a poco, por lo que es recomendable situarles en habitaciones separadas unos días y poco a poco aumentar el tiempo de convivencia entre ellos, siempre de forma controlada para evitar sobresaltos. De esta forma, el gato veterano sabrá que tiene nuevo compañero de casa y habrá reconocido su olor. Mientras tanto, el segundo gato debe disponer de todo lo que necesita dentro de esa habitación que le has dejado en exclusiva para su llegada. Si observas que se bufan a través de la puerta, no te preocupes porque puede ser habitual que ocurra en los primeros días. No debes interferir en ello porque es parte de la rutina de adaptación y de la conducta propia de estos animales.
El primer encuentro es fundamental, de ahí que convenga adaptar bien el espacio en el que lo vas a permitir antes de que ocurra. Por ejemplo, es interesante que se produzca en un lugar tranquilo, libre de ruidos, y que los dos gatos puedan refugiarse si lo desean. Son animales huidizos ante las amenazas y es posible que lo hagan al ver a su semejante.
No es recomendable forzar ningún tipo de contacto más allá del encuentro. Si de entrada prefieren no acercarse el uno al otro lo mejor es tener paciencia y esperar a que se sientan con confianza para ello. Lo que sí puedes hacer es ayudarles con refuerzo positivo mediante palabras agradables y pronunciando también sus nombres. Y, por supuesto, si se acercan de forma cordial a olerse, es fundamental ese refuerzo positivo.
No es descartable que se produzca algún tipo de choque en esa primera cita, así que no puedes perder la atención en ningún momento e incluso es bueno que te protejas las manos por si tienes que actuar. No tiene por qué ocurrir, pero siempre es mejor prevenir que curar.

El primer encuentro ente dos gatos puede ser complicado para ambos (Foto: iStock)
El refuerzo positivo, la estimulación de la relación de forma paulatina y sin saltarse pasos, mantener un clima relajado y tranquilo en casa, evitar los castigos radicales y dejarse asesorar por un especialista son claves decisivas para que consigas el objetivo de que tus dos gatos se acepten y convivan bien.
Dejar un comentario