7 causas por las que tu gato vomita
Cuando se tiene una mascota no hay cosa que produzca más impotencia que cuando no se conocen las causas de sus enfermedades, de ahí que sea importante tener un veterinario de confianza que nos saque de dudas. Algunas patologías a las que se tiene que hacer frente de una forma más o menos frecuente son los vómitos o la diarrea, siendo el primero muchas veces el resultado de diferentes problemas.
En el caso de los gatos, las causas pueden ser muy diversas e identificarlas se convierte en un factor clave para hacerles frente. A continuación explicamos algunas de las más comunes.
Motivos por los que el gato vomita
-Su pienso no es de calidad: o bien no posee los nutrientes que el animal necesita o no los metaboliza bien. En muchos casos puede provocarle algún tipo de alergia o intolerancia y por eso no le sienta como debiera.
-Tiene ansiedad: suele ser bastante común que este tipo de animales manifieste su estado emocional a través de la comida. ¿El resultado? Cuando está triste o nervioso se pega verdaderos atracones que su estómago no es capaz de asimilar. Una solución si come sin pensar y de forma impulsiva es que le des algún que otro snack a lo largo del día (que sea saludable) para que su estómago esté lleno y no sienta el reflejo de comer sin pensar.

El tipo de pienso puede ser otro de los motivos (Istock)
-Ha ingerido demasiado pelo: es inevitable que los gatos traguen más o menos cantidad de pelo cuando se limpian. Pero si el tuyo es muy pulcro, lo normal es que trague más de la cuenta. Para ayudarlo tendrás que recurrir a un pienso enfocado al buen tránsito intestinal que le ayude a eliminarlo sin tener que vomitar, además de cepillarlo con frecuencia.
-Siempre toma las mismas proteínas: no es bueno que el animal se acostumbre a una determinada fuente de proteínas porque a la larga se puede producir una intolerancia. Por eso deberías cambiar su alimentación con una determinada frecuencia.
-Le das demasiados caprichos: a veces se nos olvida que nuestros peluditos no tienen el mismo sistema inmunológico que las personas y en muchas ocasiones nos pasamos con las recompensas y chucherías. Debes prestar especial atención al tipo de leche que toma (ellos no poseen la enzima que digiere la lactosa), así como los alimentos de humanos que pueda ingerir.

Los pelos son una causa muy frecuente (Istock)
-Sufre pancreatitis o gastristis: o lo que es lo mismo, inflamaciones en el páncreas o el estómago respectivamente. Ante esta situación tendrás que ir al veterinario lo antes posible para que diagnostique el problema.
-Ha tenido una intoxicación: ya sea por no ingerir alimentos en buen estado o porque se ha tragado algo que no debiera. En este caso no te lo pienses dos veces a la hora de ir al veterinario.
Dejar un comentario