8 curiosidades del gato Bengala que no conocías
Es posible que hayas visto en alguna ocasión a un gato que, si no eres muy ducho en el universo animal, hayas confundido incluso con una cría de leopardo o guepardo. Tranquilo si es que se lo has visto pasear a tu vecino porque, efectivamente, se trata de un gato, muy probablemente uno de Bengala o bengalí, la raza que te vamos a descubrir a continuación con estas nueve curiosidades sobre ella:
1. Origen
En los años 60 alguien decidió cruzar un gato leopardo, de origen asiático, con uno doméstico de estética atrigrada, pero no fue hasta 1991 cuando la TICA (The International Cat Association lo reconoció como raza.

Tiene un pelaje corto y delicado (Foto: iStock)
2. Pelaje
Evidentemente su color, entre ocre, amarillo y naranja, es lo que más llama la atención. Mezcla rayas que se asemejan a los tigres con las manchas -o rosetas- en tonos pardos y oscuros clásicos de animales salvajes como los leopardos. Pero además es un pelaje muy suave y delicado, si bien es también bastante corto en comparación con otras razas.
3. Carácter
El gato bengalí mantiene ciertas similitudes en su carácter con algunos de sus parientes lejanos como tigres o leopardos. Tiene ese espíritu salvaje y curioso y necesita mucha libertad de movimientos puesto que es un animal que necesita ejercitarse y jugar, pero también es calmado y cariñoso como buena parte de los gatos domésticos.
4. Los ojos
Son, junto a la piel, su detalle físico más particular puesto que son realmente bonitos. Tiran siempre a tonos que varían alrededor del miel, tocando buena parte de la variedad cromática de los verdes.
Físico: son gatos musculados, con físicos ideales para el deporte, como podrás comprobar si tienes la oportunidad de verlos saltar. Un gato bengalí se puede ir sin problemas hasta los 6-8 kilos de peso, ya que también su constitución ósea es pesada.
5. Adoran las zonas exteriores
Si tienes un gato de Bengala, es conveniente que sea en una vivienda en el que puedas proporcionarle un espacio abierto en el que jugar, curiosear y gastar energías. Ten en cuenta que, aunque sea sociable, es travieso, así que mejor darle su espacio para que se foguee.
6. Les gusta el agua
Esta es, seguramente, su curiosidad más especial, puesto que no hay muchas razas de gato a las que les guste el agua. Una de las pocas es la del gato de Bengala, que suele aprovechar cualquier charco para mojarse. En esto, se parece mucho al gato leopardo asiático, que destaca por ser un gran pescador.

Son gatos muy curiosos a los que les encanta el agua (Foto: iStock)
7. Alimentación
Son animales a los que les gusta comer, y dado que son muy activos, su dieta debe ser rica en proteínas. Eso sí, sé consecuente con lo que el veterinario te recomiende y con el estilo de vida que lleve el animal.
8. Maullido especial
Los expertos en este animal destacan que su maullido es diferente al de mayoría de gatos domésticos, por lo que conviene saberlo para no llevarse un buen susto al inicio de la convivencia. Se trata de un maullido corto y cerrado, que casi se asemeja más a algún animal salvaje.
Dejar un comentario