9 curiosidades del Scottish Fold que te encantarán
Para los amantes de los gatos, la estética no es lo primordial, pero es cierto que hay razas realmente especiales que se ganan a pulso su popularidad, también por su carácter. Este es el caso del scottish fold, el minino mundialmente conocido por sus orejas caídas y su mirada amorosa, que tanto triunfa entre las celebrities. Estas X curiosidades de esta peculiar raza de gato explican y justifican que lo del gato escocés con la popularidad no sea una simple casualidad.
1. Carácter
Lo destacamos en primer lugar porque se trata de un animal muy cariñoso y sociable, además de tranquilo. Dicho de otro modo, lo que sus ojos parecen decir con la mirada expresa perfectamente cómo se comporta este gato, lo que le hace ideal para vivir con los seres humanos.

La forma de su rostro y sus peculiares orejas son sus rasgos más característicos (Foto: iStock)
2. Origen
Se cree que su origen está en los años 60 en una granja escocesa, de ahí la primera parte de su nombre, ‘scottish’, que hace referencia al gentilicio del país británico. Se sabe que en su adn hay una carga importante del gato british shorthair, ya que el cruce original se produjo con gatos de esta raza.
3. Las orejas
Sin duda alguna el rasgo más personal de estos gatos son los pliegues de sus orejas, a los que deben la segunda parte de su nombre, ‘fold’, que en inglés significa ‘pliegue’. Eso sí, es una zona delicada de su cuerpo, por lo que se debe ser muy responsable con su cuidado y limpieza.
4. Problemas de salud
Las orejas tienen esa forma plegada por una deformación del cartílago que, en realidad, es peligrosa para el animal, que sufre habitualmente de patologías derivadas del oído como la otitis. Por este motivo, precisamente, muchos expertos desaconsejan su cría, comparándolo al caso del bulldog y sus problemas respiratorios.
5. Cuerpo
No son gatos excesivamente grandes, pero al ser musculosos sí pueden considerarse como una raza mediana, que puede pesar entre 2 y 6 kilos. Esto se debe a su físico compacto y fuerte, eclipsado eso sí por las orejas y esa simpática cara redonda.
6. La cara
Es realmente única. De forma redonda, con ojos con el mismo dibujo, se caracterizan también (orejas aparte) por la nariz, que es muy achatada, y por esa media sonrisa perenne de su boca.
7. Pelaje
Denso y suave, es también bastante corto, aunque existe una variedad con el pelo más largo. Aunque el color gris es el que se ha hecho más popular, en realidad existen individuos en muchos otros colores.

Llegaron a estar prohibidos por sus problemas de salud (Foto: iStock)
8. Llegó a ser prohibida
Los problemas de salud que los primeros individuos de la raza ‘fold’ presentaban, como la artritis e incluso algunas deformidades, llegaron a suponer la prohibición de la raza a comienzos de los 70. La ciencia ayudó a que desaparecieran dichos problemas de salud y poco después, en 1974 fue reconocida oficialmente por la CFA (Cat Fancy Association), una de las más prestigiosas del mundo dedicada a los gatos, si bien la polémica en torno a su cría sigue actualmente, como ya te hemos explicado.
9. Alimentación
Hay una curiosidad que debes conocer referente a la alimentación porque son animales que requieren un control muy importante del calcio. El exceso puede derivar en un refuerzo del cartílago de sus orejas, que dejarían de estar plegadas, pudiendo causar también otros problemas en esta zona tan delicada de su cuerpo, como hemos visto anteriormente. En estos casos, lo mejor siempre es ir de la mano de tu veterinario de confianza.
Dejar un comentario