Cómo calmar a un gato asustado
En ocasiones ciertas visitas que no le gustan o tal vez ruidos inesperados que le sobrecogen pueden darle miedo a un gato y alterar la tranquilidad de este. Llegadas ciertas situaciones, animales como los mininos es posible que reacciones de manera violenta y es por ello que hay que tener cuidado pues van a ponerse a la defensiva. Es por ello que a continuación queremos contarte cómo calmar a un gato asustado para conseguir que recobre la calma…
![](https://static.yoamoalasmascotas.com/wp-content/uploads/2021/03/ruidos-externos-que-alteran-a-tu-gato.jpg)
Es posible que haya ciertos ruidos que alteren bastante a tu gato así que presta atención a las señales para anticiparte (iStock).
Lo primero es ser consciente de la situación que está por desencadenarse, anticiparse a los hechos. Por supuesto, es algo que no siempre está en nuestra mano pero si ves opción no lo dudes y antes de que ocurra puedes evitarla o amortiguar las consecuencias de esa chispa que puede generar su miedo y alteración siguiente. Los ruidos que comentamos, por ejemplo, si se pone ansioso al escuchar a los camiones de la basura o si se revuelve cuando llega a casa un repartidor de correos. Son solo muestras de ese ‘adelantarse’ que te comentamos.
![](https://static.yoamoalasmascotas.com/wp-content/uploads/2021/03/un-lugar-tranquilo-para-que-tu-gato-se-calme.jpg)
Cuando un gato se pone nervioso y siente miedo suele buscar cobijo en lugares seguros (iStock).
Una vez se ha alterado, si ha sido imposible evitar la situación, es hora de actuar. Fundamental que se respire un ambiente de calma y tranquilidad, si es posible. Nos referimos tanto a los tonos de voz de la persona o personas que se encuentran en la misma estancia y del resto de factores que conforman el sonido y el aire del momento. Conforme veas que se altera, que empieza a esconderse y se eriza la piel, tranquilidad es la máxima. Dirígete al gato de forma suave, paso a paso, de manera paulatina y hablando con tono bajo y con cierto relax.
Siéntate cerca de él mientras se va dando esa aproximación. Puedes optar por hacer ese acercamiento con su juguete favorito o tal vez con algo de comida, un snack que le guste especialmente. Es posible que consigas que tu minino vaya acercándose a ti. Mantén la calma en todo momento y si se tercia y te deja, ve tocándole suavemente, acarícialo y valora cómo lo vas encontrando. En caos de que te rechace, déjalo. No insistas. En situaciones de especial alteración podría tener algún algún incidente que se evita simplemente si respetas las señales que él va dando. Lo fundamental es que tenga tranquilidad poco a poco.
![](https://static.yoamoalasmascotas.com/wp-content/uploads/2021/03/gatito-calmado.jpg)
Lo mejor es acercarse lentamente al gatito para que vaya relajándose (iStock).
La paciencia es otro punto clave. Va a llegar ese momento de paz, seguro, no lo dudes, así que desconecta del resto y ve mirando a tu gatito e interpreta esos signos que te van a ir relatando que es buen momento para dar otro pasito y sentarte de nuevo junto a él. Inténtalo, verás que al final lo consigues, pero todo a su debido tiempo. Puedes optar por redirigirlo a ese lugar que es su entorno de calma para que llegue al punto que se está buscando.
Una ayuda a tener en cuenta son las feromonas. En tiendas y establecimientos especializados se pueden adquirir productos con feronomas que es una loción recomendable a tener en casa si tu gato suele alterarse con facilidad.
Esperamos que este post te ayude a aprender a calmar a tu gato cuando se pone nervioso. Paso a paso, paciencia y un entorno relajado y llega ese momento de paz de nuevo para tu fiel mascota.
Dejar un comentario