Cómo juntar dos gatos en la misma casa

30 julio, 2024 - Marta Benayas

Vota

Quien tiene una mascota sabrá que convivir con ella es bastante parecido a hacerlo con un bebé: los dos necesitan un tiempo de adaptación y necesitan su dosis de cariño diaria. Sin embargo, no es lo mismo tener perros o gatos, pues en el último caso la personalidad suele ser más independiente que la de nuestros amigos peludos.

En cuanto a la convivencia, necesitan su propio espacio y privacidad, especialmente cuando deben compartir la casa con otro, una cuestión que puede resultar delicada a principio y que con el paso del tiempo es más fácil de gestionar. ¿Tienes dudas? A continuación te contamos cómo hacerle frente para tener dos gatos en casa y no morir en el intento.

Hay que ser comprensivo y tener paciencia (Istock)

Cómo conseguir que dos gatos convivan en la misma casa

En primer lugar la primera cuestión que nos planteamos es el sexo y la edad del nuevo gato, y te diremos que no debes preocuparte por ello ya que lo más importante es el modo en el que tú los hagas sentir cómodos.

Los gatos son muy posesivos con su espacio personal, así que tienes que intentar que cada uno tenga su propio rincón de la casa, con su propio arenero, su camita y sus juguetes.

Aunque cada uno tenga su lugar diferenciado, es clave que se habitúen a la presencia del otro. Por eso de forma gradual deberías intentar que estén en la misma habitación con el fin de que establezcan contacto visual y poco a poco vayan estrechando lazos.

La manera más fácil de hacerlo es jugar con los olores. Es decir, deja que el nuevo gato utilice algún juguete o mantita del que lleve más tiempo en la casa para que se habitúe a su olor y viceversa. Cuando lo hayas hecho vuélveselo a dar a su dueño con el fin de que intercambien estos olores y así el cruce no sea tan chocante.

Cada uno debe tener su propio espacio (Istock)

No te olvides de ser justo. Es decir, lo que le hagas a uno repítelo exactamente igual con el otro para que ninguno se sienta desplazado. Si se da alguna pelea o riña entre ellos, sepáralos, pero no los regañes porque terminarán por echar la culpa de tu enfado al otro. Es crucial que tengas paciencia y seas consciente de que es un proceso largo que requiere su tiempo.

Un último consejo, si quieres una ayuda extra te recomendamos que emplees feromonas sintéticas para gatos, te facilitarán el trabajo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.