Como tratar el shock anafiláctico en gatos

17 enero, 2019 - Maria José Sánchez

Vota

La alergia en gatos es algo relativamente frecuente. Hay mininos que presentan ciertas reacciones alérgicas a determinados organismos, productos o alimentos, entre otros. Hay animales que no toleran ciertas comidas, o bien artículos como son los collares antiparásitos o las lociones contra las pulgas, ciertas lociones que se usan para su limpieza e higiene, etc. Si no se conocen estas alergias es posible que nos veamos en alguna situación complicada: el shock anafilático. ¿En qué consiste este? Es una reacción alérgica grave que se manifiesta mediante la hinchazón del animalito, las dificultades para respirar, inflamación, etc. 

Los gatos pueden presentar alergias a alimentos y productos (iStock).

En caso de encontrarte con una situación de shock anafiláctico en gatos es recomendable saber cómo actuar. Si se tiene una información de base será posible salvar a tu mascota de consecuencias que se pueden lamentar… Lo fundamental es conocer los síntomas de la anafilaxia en mininos. En términos generales, como ya comentábamos anteriormente, el animal se puede mostrar nervioso, presentan hipersalivación, hinchazón de cara y ojos, entre otros, dificultes para respirar, diarreas, vómitos, disminución de la presentación arterial, debilidad, entre otros. 

Lo recomendable es acudir rápidamente a tu veterinario de confianza. Los especialistas son clave para salvar la vida de tu fiel compañero. Acude inmediatamente, nada más veas las señales de alarma. No es bueno que se automedique al gato sin haber acudido antes a la consulta del especialista. Llama y di que vas con carácter de urgencia para que nada más llegar a la clínica puedan atender a tu gato. 

Una vez estés en la consulta del veterinario, este estudiará la situación del animalito para saber qué tratamiento es el más conveniente. Según la gravedad del caso y las características de tu peludo –edad, peso, posible causa de la alergia, etc.– así será lo que recomiende para que se recupere cuanto antes. Hay antihistamínicos y corticoesteroides que se suelen recetar pero ya comentamos que eso llegará una vez se tenga el diagnóstico certero de qué le está ocurriendo al minino. 

El veterinario debe tratar a tu gato ante un shock anafiláctico (iStock).

Hay determinados casos en los que se llega a proceder a la hospitalización si el shock anafilático en gatos es complejo. Se le hacen pruebas y se determina cuál es el mejor tratamiento posible, el que sea efectivo para que tu mascota se recupere cuanto antes. 

Una vez tu gatito esté sano y salvo, completamente recuperado, es recomendable que tomemos conciencia de lo que ha ocurrido para que no vuelva a pasar. Si era una alergia a algo desconocido, ya sabemos qué sustancias o alimentos hay que evitar. Si era una reacción alérgica ya conocida, detecta el porqué ha ocurrido ese accidente. Solo evitando los factores de riesgo vas a contribuir a que tu animalito no se vea de nuevo ante tal situación de peligro. Un shock anafiláctico mal resulto puede terminar en la muerte de tu mascota.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.