Cómo tratar la fiebre en gatos

30 noviembre, 2018 - Maria José Sánchez

Vota

La temperatura corporal que se considera normal en estos felinos está entre los 38 y los 39,5 grados. Todo lo que esté por encima de eso ha de considerarse como un proceso febril y es importante saber cómo tratar la fiebre en gatos. Esta, que puede aparecer bien por un resfriado leve o como síntoma de alguna enfermedad de mayor gravedad –es importante siempre consultar con el veterinario si persiste–, hay que intentar atajarla rápidamente y en este post te damos varios consejos la respecto.

Utiliza el termómetro para saber si tu gato tiene fiebre (iStock).

Lo primero es tomarle la temperatura al animal para comprobar que realmente tiene fiebre. Los síntomas más frecuentes de esta son cierta apatía y falta de apetito y de sed, intranquilidad, la nariz se les reseca, pueden aparecer escalofríos y temblores e incluso la respiración y el ritmo cardiaco se les acelera. A continuación, si usas el termómetro y ves que está por encima de los 39,5 grados, siempre es bueno acudir a tu veterinario de confianza para que lo observe y te prescriba el mejor tratamiento posible.

Suelen estar apáticos e inapetentes (iStock).

Según el origen febril así será lo que el especialista te recomendará. En ocasiones se recetan antibióticos pero siempre está bien llevar a la práctica pautas como estas. Por ejemplo, mantener bien hidratado al animal. Lo normal a la hora de saber cómo tratar la fiebre en gatos es conocer este cambio y saber que suele generar deshidratación en los afectados así que procura que beba. Si no quiere, puedes probar con una jeringuilla a ver qué tal. 

Como no tendrá hambre, lo mejor es optar por presentarle delante algo que sepas que le va a encantar. Igual no quiere el pienso porque está inapetente a causa del proceso febril pero seguro que si le acercas algo especial o a lo que no esté muy acostumbrado le gustará más. Otra opción es calentarle la comida un poco, que cuando estamos malitos apetece algo tibio para echar al estómago. 

Por otro lado, acomódalo bien en su cama, alejado de ruidos y molestias, para que descanse convenientemente y se recupere cuanto antes. Este debería estar fuera de zona de corriente y donde haya humedad. 

Finalmente, es recomendable utilizar paños con agua fría y aplicárselos al animalito. Durante unos minutos se lo pones en la frente y verás cómo le alivia y ayuda a que le baje la fiebre. También úsalo para el abdomen y las patitas. Son consejos para saber cómo tratar la fiebre en gatos que te serán de ayuda. Pero lo dicho… antes, siempre, es mejor consultar con tu veterinario. 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.