¿Es peligrosa la heterocromía en gatos?
Seguramente en alguna ocasión hayas visto en vivo y en directo o bien en fotos un gato con ojos de diferente color. Curioso, ¿verdad? Eso le da un encanto y una belleza especial a estos animales. A esa especificidad física de ciertos mininos se le conoce como heterocromía, definido como las variaciones en el color del iris. Esto, que se manifiesta tanto en gatos como en perros, aunque tal vez en los canes sea menos frecuente o esté menos visto, ¿puede suponer algún peligro o daño para el animal? En este post te contamos de ello…
Para empezar es interesante profundizar en los motivos que causan este efecto. ¿Por qué se genera la heterocromía en gatos? Se considera que esto se produce en aquellos animales que han tenido cierta lesión o enfermedad y en los que poseen un gen blanco dominante, el gen de manchas blancas. Este es llamado ‘epistatic’. Este detiene la melanina y la formación de pigmento en uno de los iris de los ojos y al final es así que se genera la heterocromía. Interesante, ¿verdad? Hay ciertas razas especialmente propensas a ello. Los expertos en mundo animal apuntan con el dedo a los turcos de angora, por ejemplo, razas muy puras que suelen manifestar a veces este tipo de variaciones.

Las razas puras de gato suelen ser más propensos a presentar heterocromía (iStock).
Pasemos ahora al tema que nos ‘preocupa’: ¿Es peligrosa la heterocromía en gatos? Peligrosa como tal podría decirse que no, pero hay que anotar ciertos aspectos que van asociados con los animales que presentan esta anomalía. Uno de ellos es la sordera. No son mayoritarios los gatos con ojos de colores diferentes que no pueden oír, pero sí hay un número notable de estos animales que tienen problemas auditivos. Sea como fuere, jamás hay que tomarlo como síntoma de una enfermedad ni problema médico, ¿eh? Realmente solo cabria destacar este aspecto médicamente.

¿Es peligroso la heterocromía para los gatos? (iStock).
La heterocromía es un curioso fenómeno y no es nada simple, la verdad. De hecho hay de varios tipos. Está la heredada, la congénita y la adquirida. En este último punto, se comenta que en ocasiones este fenómeno acaba produciéndose ante dolencias, como es el caso de la inflamación de la lámina intermedia del ojo (uveítis, así se conoce este proceso), o bien por el consumo de medicamentos, por tumores del iris y traumatismos.
Si tu gato tenía los ojos iguales, de igual color, y ves que le está cambiando el tono, lo mejor es que acudas a tu veterinario de confianza para comentarle al respecto. Él podrá examinarlo cuidadosamente para saber qué le está ocurriendo y el porqué se está produciendo ese cambio en su apariencia, en la apariencia de los ojos.
Dejar un comentario