¿Es verdad que los gatos negros traen mala suerte?

28 junio, 2023 - Maria Aguirre

5/5 - (1 vote)

Responder a preguntas de este tipo supera lo racional, ya que las creencias que hacen referencia a lo que da suerte o no son exactamente eso, creencias infundadas, leyendas urbanas que los seres humanos tendemos a asumir como ciertas por nuestro anhelo de ir más allá de lo demostrable. Y, ojo, no es negativo, simplemente tenemos que entender que no hay nada que lo demuestre, por lo que es bueno relativizar este tipo de verdades absolutas que se dan por hechas por pura creencia popular.

La brujería es la causante de esta mala fama de los gatos negros (Foto: iStock)

El caso de los gatos negros es tan curioso que lo que mucha gente no sabe es que hay países en los cuales estos animales son símbolo de todo lo contrario. En Gran Bretaña, por ejemplo, son sinónimo de buena suerte, e incluso se celebra un día al año en el que se les homenajea. Esto demuestra el impacto que tienen las culturas populares de cada ámbito para trasladar determinadas ideas, y la fama del gato negro en España es un ejemplo muy claro.

La leyenda del gato negro no es una cosa de este siglo, ni siquiera del anterior. Esto es algo que cogió fuerza ya en la Edad Media, cuando se asoció este pelaje a la brujería, quizá por el simple hecho de que el negro ha sido históricamente un color asociado a lo tenebroso, a la brujería, al más allá en definitiva, y también al luto. Es decir, el gato negro es víctima de la etiqueta negativa que carga a sus espaldas el color, sumado al hecho de que los gatos ya de por sí han tenido que soportar también muchas reticencias sociales en determinadas épocas pasadas.

La única forma de demostrar que no hay nada que acredite que dan mala suerte es tratar de argumentar de forma empírica. Lo que es una realidad es el hecho de que en los países donde se cree que traen mala suerte se adoptan menos gatos negros y que suelen pasar más tiempo hasta que alguien los adopta en el caso de los gatos que viven en refugios. Por lo tanto, partimos de la base de que aunque muchas personas saben que se trata de algo que va más allá de la razón, afecta a la hora de la verdad, que es la de elegir si adoptar un gato de este color o no.

Hay muchas personas que no adoptan gatos negros por miedo (Foto: iStock)

Científicamente, lo que se puede aportar a este tema es que incluso hay diferentes expertos en este animal que afirman que los gatos negros tienen, en general, caracteres más tranquilos que los de otros pelajes, puesto que son más tolerantes curiosamente. Se adaptan bien y son animales buenos en general, pero su imagen más agresiva echa para atrás a muchas personas, por el simple hecho de ser negros.

En cualquier caso, no hay tampoco estudios definitivos que prueben que son gatos más fáciles de adoptar o que el color del pelaje de un gato tiene una relación directo con su temperamento, sea cual sea dicho color. La ciencia no ha profundizado, quizá consciente de lo complicado que es desarraigar una creencia popular tan asimilada por una sociedad en concreto. Sin embargo, como conclusión, lo que sí podemos afirmar al 100% es que no hay base científica ninguna para poder soportar el argumento de que los gatos negros dan mala suerte.

3 respuestas a “¿Es verdad que los gatos negros traen mala suerte?”

  1. Raquel Ruiz Alonso dice:

    Yo tengo 3 gatos negros y d mas colores, y la verdad es que lo de la mala suerte es una chorrada y ademas incultura popular. Desde la antigüedad los gatos, sean del color que sean, siempre an dado buena suerte, y el que piense lo contrario, es que no le gustan los gatos, sean de color que sean y son unos incultos….

  2. María Celina dice:

    Yo tengo un gato negro adoptado que ya tiene 11 años y lo único que puedo decir es que en los años que llevamos juntos es un amor, cuando quiere, y también es un poco gamberro, pero cuando quiere mimos se acerca y te da con la cabeza para que lo acaricies, ah, y duerme conmigo

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.