Gato Savannah, la raza más alta del mundo
Es probablemente una de las razas felinas que llaman especialmente la atención. Data de 1986, por lo que además se puede decir que es relativamente reciente. Nos referimos al gato Savannah, ¿lo conoces? Probablemente la mayoría de los lectores no sepa a qué felino nos referimos. El savannah es una nimal que llama poderosamente la atención por su fisonomía. Se trata de un animal de cuerpo mediano pero muy estilizado, fruto del cruce entre una gata doméstica y un serval africano. De este progenitor tal nombre…

Estos gatos llegan a medir 60 centímetros de altura (iStock).
Los gatos Savannah pueden presumir de ser los más altos del mundo, midiendo hasta 60 centímetros de altura y alcanzando un peso de hasta 23 kilos, una cifra realmente impresionante teniendo en cuenta las dimensiones que suelen tener este tipo de mascotas. Su gran tamaño y su figura estilizada conlleva también el tratarse de un ser activo y ágil, despierto y curioso. Obviamente en ese carácter influye notablemente la genética, tanto de su madre como de su padre. Suele ser bastante afectuoso con las personas, algo que lo asemeja, al menos en forma de ser, con los gatos domésticos.
Otra de sus señas de identidad es el pelaje, corto y duro y con tonalidades que van del amarillo y el anaranjado al tono pardo y negro. Muchos dicen que es como un leopardo pequeñito. A este también se le parece por sus orejas, anchas y redondeadas normalmente, y por la cola, larga y fina. Tienen los ojos de los gatos redondeados y grandes e intensos, muy expresivos, y son de color verde intenso.

Tienen los ojos grandes y muy expresivos (iStock).
Los gatos Savannah, que como te decimos es la raza felina más alta del mundo, son poco habituales, la verdad. Como te decimos proceden de un cruce y son relativamente recientes. Hay pocas referencias en el día a día y no suelen ser animales que se tengan en casa como mascotas. El hecho de ser activos y ágiles, así como un tanto territoriales, suponen dos hechos algo contradictorios: por un lado, necesitan actividad física y es importante tenerlos en una casa con áreas al aire libre, jardines o zonas comunes; por otro, si bien es cierto que llegan a ser muy amantes de sus tutores, no se relacionan con cualquier persona. Hay que darles un tiempo para que se aclimaten al nuevo hogar.
Si te decidieras a adoptar un gato Savannah es importante saber que lo recomendable es tenerlo en casa desde pequeñito, desde que es un tierno y dócil cachorro. Es la mejor manera de que se adapte más fácilmente a su nueva casa y no de problemas a la familia, sin todo lo contrario.
Dejar un comentario