Las 3 razas de gatos más solitarios

14 enero, 2025 - Maria Aguirre

Vota

Si estás buscando un animal cariñoso para adoptar como mascota, la variedad de animales y razas que tienes a tu alcance es importante, sobre todo dentro de los perros, pero si por el contrario lo que quieres es un animal solitario, que pueda pasar muchas horas solo de forma autónoma y sin sufrir por ello, las mejores opciones están dentro del mundo de los gatos.

Eso sí, conviene aclarar que los gatos no son especialmente solitarios y por el contrario sí son bastante sociables. Son autónomos, que no es lo mismo, pero son animales a los que les gusta, en general, interaccionar con los seres humanos. Como bien sabrás si tienes alguno en casa, ellos disfrutan mucho de los juegos y de las caricias, si bien es cierto que hay algunas razas que son tranquilas y bastante solitarias. Te proponemos dos opciones dentro de la dificultad de destacar razas que destaquen especialmente porque sus individuos sean solitarios y una tercera que no puedes tener en casa porque vive en libertad.

los gatos egipcios son muy independientes (Foto: iStock)

Gatos Mau egipcio

Es un animal muy independiente, por lo que no debería ponértelo muy difícil como mascota, sobre todo si tiene que estar mucho rato solo. Son gatos elegantes, cuyas referencias históricas se remontan al Egipto de los faraones, donde era venerado al igual que el resto de razas, todos animales sagrados. El mau egipcio se adapta muy bien a las viviendas solitarias, mejor que otras razas de gatos. Si bien es necesario recordar de nuevo que no es lo suyo, tenerles demasiado tiempo solos, y que incluso a él le gusta interaccionar con el ser humano, por lo que dentro de lo posible debes permitírselo todo lo posible. Piensa que a ti tampoco te gustaría que te lo hicieran…

Gatos Ashera

Son gatos de laboratorio, creados a principios de este siglo en Estados Unidos por manipulación genética. Es una raza que está todavía en observación por lo joven que es. Se trata de un gato grande, más de lo normal -puede llegar al de un perro mediano-, fuerte y robusto, pero es tranquilo y apacible, por lo que acepta de buen grado la presencia de los seres humanos. Mientras tengas en cuenta antes de adoptarlo el tamaño que puede alcanzar, todo lo demás debería ir sobre ruedas. Actualmente existen cuatro subespecies: el común, el hipoalergénico, ideal para amantes de los gatos que sufran alergia, el nevado, y el royal, una variedad cara y exclusiva, de la que se ven menos individuos.

Los gatos monteses son un felino salvaje (Foto: iStock)

Gato montés

Terminamos con una raza que no puedes tener como mascota por un motivo de peso: es un felino salvaje, predecesor del gato como los conocemos hoy, ya domesticado. Hay varias especies dentro de esta clasificación de gatos monteses dada su presencia extensa a lo largo de casi todos los continentes, y la destacamos porque realmente es un tipo de gato bastante solitario. En España hay concretamente tres subespecies, una que habita en la Península, otra de origen africano que se encuentra en Mallorca y un tercer tipo que suele moverse por el sur peninsular.

1 respuesta a “Las 3 razas de gatos más solitarios”

  1. Rosita Welcker dice:

    Yo nunca habia tenido gatos pero desde que tengo el mio hace 4 años los adoro son tiernos se hacen querer y agradecidos

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.