Es mejor tener gato o gata: descubre sus pros y contras
El sexo es uno de los factores que más tienen en cuenta las personas que desean adoptar un animal, sobre todo en el caso de los perros y los gatos, por la autonomía que suelen tener estas especies incluso en cautividad. Pero a la hora de hacer una lista de pros y contras sobre qué es mejor, si gato o gata, hay que tener en cuenta también otros factores que están relacionados, como es el caso de la edad, la raza, el origen del animal y su historial médico.

Son muchos los factores que pueden ayudarte a tomar una decisión (Foto: iStock)
En lo que respecta a la edad, lo recomendable es adoptar un cachorro, pues su aprendizaje y adaptación será en principio más sencilla. Además, el historial del animal no tendrá peso en la decisión en ese caso porque el gato llegará a su nuevo hogar recién nacido. No quiere decir esto que no sea recomendable adoptar gatos adultos, pero conocer su pasado es importante para hacerle más fácil el proceso de adaptación.
Teniendo en cuenta que las características mencionadas importan como lo hace el sexo a la hora de adoptar gato, ya sí podemos abordar las diferencias en lo que respecta al sexo.
Gatas
Las gatas, en general -no todos los gatos del mismo sexo se comportan igual- suelen ser animales protectoras y su instinto les hace depender del entorno que tengan en su hogar más que los gatos. Es importante darles un entorno cálido y acogedor, familiar y cariñoso en la medida de lo posible. Les cuesta más que a los gatos tolerar los cambios bruscos, las mudanzas o la soledad.
Además, hay que tener en cuenta que las gatas tienen períodos de celo en primavera y verano. Sufren estrés y ansiedad en dichas etapas, y eso puede hacer que su comportamiento sea más complejo dentro del hogar. Es necesario tenerlo en cuenta para entender lo que las ocurre y poder acompañarlas en caso de que no estén esterilizadas.

No todos los gatos del mismo sexo se comportan igual (Foto: iStock)
Gatos
Por su parte, los gatos macho son más independientes. En general, si van a pasar mucho tiempo solos, lo toleran mejor que las hembras. Si la vida que llevan es de semi libertad porque suelen estar mucho tiempo en un patio o jardín, hay que saber de antemano que su instinto sexual puede hacer que desaparezcan de la casa durante tramos relativamente largos. Del mismo modo, salvo cuando tienen una camada y protegen a sus pequeños, en situación normal, los machos son más agresivos, aunque este comportamiento se modera mucho si están castrados. Si lo están, su carácter suele ser más tranquilo y manso, menos eléctrico.
Pero no se puede dar una respuesta concreta entre si es mejor tener gato o gata, ya que es la confluencia de todos los factores explicados la que decanta la balanza en función también de las necesidades y circunstancias de la familia que planea adoptar un gato.
Dejar un comentario