Qué es la toxoplasmosis y cómo detectarlo en mi gato

7 octubre, 2019 - Maria José Sánchez

Vota

Existen enfermedades que afectan a los gatos y que, si no se tratan a tiempo y de manera adecuada, pueden acarrear no pocos problemas a tu mascota. Una de ellas es las toxoplasmosis, una dolencia que causa un parásito denominado Toxoplasma Gondii, que se expande por vía oral y llega a tener consecuencias nefastas en animales… 

En este post queremos tratar qué es exactamente la toxoplasmosis y cómo detectarla a tu gato, de tal forma que en cuanto detectes señales de alerta consultes con tu veterinario de confianza para que pueda diagnosticar a tu minino. Dicho lo cual, empecemos por la explicación: ¿En qué consiste la toxoplasmosis? Como comenzábamos en el post, esta es una enfermedad que afecta a muchos animales, incluso llega a producirse contagio humano. En el caso de los gatos, estos se ven afectados al ingerir –se contagia por vía oral– heces o tejidos que encuentran en el medio ambiente, en su entorno, que está infestado. El toxoplasma gondii, parásito enemigo en este caso, genera la formación de quistes en músculos, vísceras e incluso en el sistema nervioso central. Eso genera que falle algunos órganos del cuerpo y el pobre animal enferme… 

¿Tu minino está enfermo? Abre bien los ojos para descubrir síntomas (iStock).

¿Cuáles son los síntomas de la toxoplasmosis? ¿Cómo se detecta en gatos? Las principales señales son los vómitos y las diarreas, aunque su manifestación depende mucho del avance de la enfermedad. Es decir, según los profesionales, todo depende del ciclo en el que se encuentre el microorganismo que afecte a tu mascota. Los vómitos y la diarrea son síntomas de otras muchas enfermedades por lo que en un principio igual despista, de ahí que recomendemos que lo comentes con tu veterinario de confianza para que te ayude a tratar a tu mascota. 

Los vómitos son síntomas evidentes de que tu gato está enfermo (iStock).

Otros síntomas son la tos y la cojera, dolores musculares, pancreatitis… Hay evidencias que una persona ajena a la profesión veterinaria podría detectar así que no lo dudes y acude a un profesional de confianza para que se detecte a tiempo y así se pueda tratar. 

La manera de curar a los gatos que tienen toxoplasmosis conllevan medicación. Los profesionales explican que lo normal es que los síntomas reviertan en poco tiempo, salvo que la situación del animalito sea de gravedad porque no se haya atendido a tiempo al gato. A mayor número de quistes y lesiones consecuencia de estos, más complica la recuperación total del animal. 

El veterinario podrá diagnosticar qué le ocurre a tu gatito (iStock).

Como siempre es importante conocer sobre las enfermedades de los animales de compañía para actuar cuando se presenten síntomas y señales de alerta. En el caso de la toxoplasmosis, cuando veas que tu minino tiene diarreas que no terminan y está vomitando, consulta con el veterinario para hacerle análisis y un estudio oportuno para un diagnóstico certero que te ayude a mejorar su estado de salud.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.