5 consejos imprescindibles para salvar a tu mascota ante un terremoto
En el caso de desastre natural, nuestra seguridad es muy importante pero tampoco tenemos que olvidar la de nuestras mascotas. En el caso de los terremotos, tenemos un plan de seguridad para los seres humanos y, como responsables de nuestras mascotas, tenemos que tener un plan para ellos también.
Nuestras mascotas, ante un sismo, se pueden asustar y desesperarse, esto requiere que mantengamos la calma también para no desatar reacciones desesperadas en nuestras mascotas.
Puesto que no todos estamos preparados ante un fenómeno como un terremoto, hemos preparado una serie de pasos o consejos que debes seguir en el caso de sismo:
1.Preparación
Ante todo es importante prevenir, para ello conviene que tengas preparadas ciertas cosas. En primer lugar tienes que tener preparada una bolsa de emergencias en la que tengas lo básico, esto es una mantita, correa, alimentos, agua y un pequeño botiquín por si hay heridas.
En segundo lugar, comprueba que le pones una placa identificatoria al animal y que esta esté actualizada ya que, en el caso de que se pierda, así podrías encontrarlo con mayor facilidad.
En la bolsa no olvides meter los documentos de vacunación de tu mascota.
2.Qué hacer si no estás en casa
Asegúrate de confiar en alguien conocido que viva cerca para que rescate a tu mascota en el caso de que tu no estés en casa en ese momento. Bien sea un vecino o un familiar, intenta dejarle una bolsa de emergencia con lo básico también.
3.Establece rutas
Para prevenir una huida desesperada que pueda dar como resultado que tu mascota salga corriendo, establece con anterioridad rutas de escape lo más seguras posibles. Y, si puedes, intenta hacer simulacros con anterioridad o, al menos, pasea a tu mascota por esas rutas para que sepa a dónde ir y no le resulten d
esconocidas.
Dirígete hacia albergues tales como estadios o polideportivos, espacios abiertos en los que tu mascota no se agobie.
4. Mantén la calma y a tu mascota cerca
Sabemos que es una situación difícil pero es importante que mantengas la c
alma para no asustar (aún más) a tu mascota. Se firme y mantenla cerca tuyo y controlada en todo momento, un mínimo despiste en esa situación puede ser peligroso.
5.Intenta ayudar a otros animales
Esto no tiene que ver con tu mascota pero muchos animales, tanto con hogar y perdidos como sin hogar, pueden verse desprotegidos en ese momento por lo que es importante que también los ayudes a ellos. Agua y alimento son fundamentales e intentar examinar las heridas si tienen alguna.
Esperamos que no tengas que verte nunca en esta situación y que tu mascota nunca esté en peligro pero es mejor prevenir que curar, como se suele decir, por lo que no viene mal estar al tanto de estos consejos.
Dejar un comentario