5 cuidados básicos para tu iguana
La iguana es uno de los animales más habituales en cautividad, al menos dentro de la categoría de los catalogados como exóticos, y quizá también el reptil más adoptado como mascota. Sin embargo, no es sencillo estar a la altura de lo que este tipo de animales necesitan para desarrollarse en la mejor de las condiciones. Éstos son los cuidados básicos más importantes que debes tener en cuenta:
1. Anticiparse a su llegada
Es fundamental incluso antes de adquirir la iguana estudiar cómo crear el hábitat adecuado para su mantenimiento. Tienes que tener todo preparado en el momento en el que ella entre por la puerta; no sirve improvisar en este tipo de adopciones porque hay una lista de condiciones obligatorias que requieren para poder sobrevivir.
2. Temperatura
Es un factor fundamental para que el animal viva en perfectas condiciones. Los 28 grados son los ideales para este tipo de reptiles aunque entre los 24 y los 30 se considera óptimo. Puedes incorporar al terrario lámparas de cerámica, infrarrojas, mantas térmicas o cualquier otro utensilio disponible en el mercado.
3. Luz
Es el otro factor clave en los cuidados básicos. Las iguanas necesitan asimilar el calcio correctamente y para ello han de recibir radiación ultravioleta. Es un tema muy serio porque de no ser responsable con ello puedes generar gravísimos problemas óseos en el animal.
4. Alimentación
Son herbívoros estrictamente por lo que no te puedes plantear ofrecerles ningún tipo de alimento animal. Solo comen vegetales, hortalizas, fruta, hierbas y similares. Ni siquiera tienen gusto por los insectos como sí comen otros reptiles similares. En el mercado también existen algunos piensos especializados para iguanas. De todas formas, es fundamental que te asesore de manera directa un experto en este tipo de animales.
5. Vitaminas y calcio
Para completar su dieta hay que darles vitaminas para su salud. Sobre todo es clave el calcio, que debes suministrarlo a diario. De nuevo, tienes que recurrir al veterinario que te irá marcando las dosis que necesita tu ejemplar en base a su tamaño y su edad.
Dejar un comentario