5 enfermedades oculares que puede padecer tu conejo
Los conejos son probablemente de las mascotas más tiernas que podemos tener en casa. Si tienes uno o estás pensando adoptar alguno, has de tener en cuenta que, si le das una buena vida –siempre se merecen lo mejor–, llega a vivir entre seis y ocho años. ¿Qué enfermedades pueden padecer estos simpáticos animalitos? Los problemas oculares suelen ser de los más frecuentes, así que te contamos cuáles son las principales enfermedades de ojos que pueden llegar a padecer.
1. Conjuntivitis
Es probablemente la que se manifiesta en más casos. Se llama así, como en el caso de las personas, a la inflamación de la superficie externa y/o interna del párpado. Suelen provocarlas algunas bacterias y es importante detectarlo a tiempo y tratarlo. Verás que tienen los ojos llenos de legañas y que suelen presentar secreciones e incluso pus. Los conejos, debido a su pelaje, pueden sufrir especialmente este problema. Por lo general, el veterinario suele prescribir unas gotas oftalmológicas específicas para estas mascotas y hay que mantener muy limpia la zona afectada.
2. Cataratas
Las cataratas, como en el caso anterior, se manifiestan como en los humanos, con una película blanquecina y opaca que aparece sobre el cristalino del ojo. Suelen estar presentes en el nacimiento pero en ocasiones se desarrollan con los años, de manera espontánea. Según los profesionales veterinarios, se relaciona su surgimiento con infecciones bacterianas, con deficiencias nutricionales e incluso con niveles muy altos de glucosa. Para tratarlo hay que recurrir a la cirugía.
3. Uveítis
La uveítis es otra de la enfermedades oculares de los conejos. Esta consiste en una inflamación uveal (iris, procesos ciliares y coroides). Puede suceder que afecte al ojo por completo o solo a algunas partes, al iris y la cámara anterior, a la coroides, en la parte posterior… Se produce por diversos motivos, bien por traumatismos o consecuencia de cirugías o por infecciones, tumores o en ocasiones por motivos autoinmunes. Se manifiesta mediante un lagrimeo constante y con el enrojecimiento del ojo. Llegan a generarse granulomas –manchas blancas– en el iris e incluso cataratas. Es importante consultar rápidamente con el especialista para que diagnostique y trate la enfermedad.
4. Exoftalmos
La exoftalmos es otra de las enfermedades oculares frecuentes en conejos. Su manifestación es rotunda y evidente: los ojos salidos más de lo normal, por fuera de las órbitas de las cuencas oculares. Sucede en casos de tumores, glaucoma o algún tipo de trastorno oral, como puede ser el crecimiento anormal de la dentadura del animal.
5. Pasteurelosis
La quinta de las enfermedades de ojos que más afectan a estos animales es la pasteurelosis. Esta puede confundirse porque provoca lagrimeo ocular, entre otras cosas. Es indicador de futuras enfermedades. La pasteurelosis puede provocar tumores y otros problemas añadidos, por lo que es importante tratarla con antibióticos o cirugías, si llegara el caso.
Com se llaman las gotas para la conjutivitis que tiene mi conejo?? Ya lo lleve al veterinario y solo k se me estravio la receta!!!
¿Cuál es la cura o tratamiento para la enfermedad de exoftalmos? Mi conejo también tiene un ganglio o el cachete inflamado.
Buenos días, a mi conejo se le ha inflamado el párpado de debajo y le ha salido como una mancha pequeña marrón se lo estoy limpiando con suero pero no se si mejorará que cree que es lo mejor?