5 trucos para ahorrar si tienes un caballo
Ser propietario es un privilegio maravilloso que no todos los bolsillos pueden sostener, pero que cualquier amante de los animales envidia dada la belleza de este animal portentoso. Aunque la mayoría de los propietarios habrán tenido que hacer muchas cuentas antes de decidirse a adquirir uno, siempre es conveniente ahorrar lo máximo posible para controlar el enorme gasto que suele conllevar su cuidado. Por ello te ofrecemos algunos trucos que pueden suponerte un alivio económico sin, por supuesto, renunciar a ninguna de las necesidades básicas del animal.
1. Comprar anticipadamente
Hacer una buena planificación de lo que necesitará el animal a lo largo del año te permitirá comprar en grandes cantidades determinados alimentos no perecederos, además de buena parte del equipo y de los productos de limpieza. Es una de las grandes claves para poder ahorrar si tienes un caballo porque las ofertas en estos casos existen.
2. Utilizar productos naturales
Tal y como te contamos en este otro texto, se pueden usar productos naturales para el cuidado del cabello del animal y para complementar su dieta. Puedes ahorrar de esta forma en productos de limpieza específicos que siempre encarecen la partida de gastos en el balance del año.
3. Racionar su alimentación
Es importante tener un conocimiento exhaustivo de las cantidades que requiere ingerir de comida tu caballo para ser consecuente con ellas y no pasarte. Además de no necesitarlas puede suponerte un gran ahorro. Otro truco en lo que respecta a la alimentación es el de tomarte tu tiempo para comparar precios porque las opciones son numerosas; no te quedes con la primera que veas. Pedir consejo a un especialista siempre supone un ahorro a largo plazo aunque pueda suponer un gasto a corto plazo.
4. Utilizar productos de segunda mano
En el mundo ecuestre existe un amplio mercado de productos de segunda mano que no te debe dar miedo consultar. Debes buscar proveedores de máxima confianza pero si los consigues el ahorro es sobresaliente en lo que a materiales se refiere.
5. Cuidar tu terreno
Si tienes la suerte de tener a tu caballo en un terreno de tu propiedad, cuidarlo y explotarlo es una gran manera de ahorrar porque puedes conseguir autoproducir buena parte de lo que el animal necesita. Si no tienes conocimientos en agricultura a buen seguro tendrás posibilidad de consultar a alguien que sí lo sea de confianza.
Además de estos cinco consejos, es muy importante ser responsable con el control de la salud del animal. Si éste se mantiene fuerte, necesitará gastar menos energía para controlar su temperatura corporal y además estará más blindado ante posibles problemas de salud, lo que supondrá un ahorro en costes extraordinarios de veterinario.
Dejar un comentario