6 mamíferos pequeños que puedes tener como mascota

12 julio, 2023 - Maria Aguirre

Vota

Cuando nos planteamos adoptar una mascota por primera vez no siempre estamos dispuestos, por los motivos que sean. a que esta sea un gato o un perro, dos animales ideales para tener en casa pero que conllevan una importante responsabilidad y un cambio en muchos hábitos del hogar porque están en libertad. Por eso, como rodaje y aprendizaje, giramos la vista hacia algún reptil como la tortuga, algún pájaro y, sobre todo, hacia los pequeños mamíferos que puedes tener controlados en un hábitat más reducido y que no conllevan obligaciones como tener que sacarles a la calle, algo que sí ocurre con los perros. Dentro de estos animales, existen diferentes especies que se pueden tener como mascota, la mayoría de ellas de la familia de los roedores:

Hurones

Son animales muy activos y divertidos de ver cuando están despiertos. Necesitan una caja de arena para sus deposiciones y un hábitat espacioso y con diferentes juguetes y artilugios como los túneles que les permitan desfogarse. Déjale suelto por casa pero asegura bien la habitación en la que decidas hacerlo y recuerda que les gusta dormir resguardados. Son animales carnívoros, así que infórmate bien con tu especialista de confianza sobre cómo alimentarlos, y puedes sacarlos a la calle con un arnés especial que hoy en día es sencillo encontrar en el mercado.

Los hurones son animales activos y divertidos (Foto: iStock)

Conejo

No es un roedor, sino un logomorfo, pero es verdad que tienen muchas similitudes entre ellos y que como mascota tienen un tamaño y comportamiento similar. También pueden estar fuera de su jaula a ratos, siempre y cuando sea en ambientes controlados, se limpian ellos solos así que basta con estar pendiente de si están sucios o no en ese sentido, y cepíllale de forma periódica el pelo, sobre todo si es una especie con más cantidad y longitud. Por último, no te olvides de ofrecerles juguetes para que roan y no se dispare el tamaño de dientes y uñas.

Ratón

Dentro de los mamíferos pequeños, los ratones son de los más sociables. Les gusta interactuar y son inteligentes, así que disfrutarás con ellos. El único inconveniente es que están más activos por la noche porque son animales nocturnos. Al igual que al hurón le gustan los túneles, al ratón le sirven para entretenerse los toboganes, así que inclúyelos en el hábitat que crees para ellos.

Hámster

Estos divertidos animales siguen siendo un disfrute para los más pequeños de la casa. Además, no requieren demasiados cuidados especiales: controla que su jaula esté en un lugar tranquilo y con temperatura agradable, incluye todo lo que necesitan para comer, beber, descansar y jugar (una rueda), y ofréceles una alimentación responsable a base de pienso y heno que evite que caigan en la obesidad, una de sus patologías más frecuentes.

Cobaya

El veterinario te dirá qué diferencias tiene la dieta de este pequeño mamífero exótico con respecto al resto de la lista, porque ninguno tiene la misma dieta. Es importante no generalizar por el simple hecho de que sean similares en muchas características. La cobaya, por ejemplo, necesita heno, verduras y fruta, y existen piensos específicos para ellas. Un handicap es que son animales sucios, de manera que tendrás que limpiar más veces su jaula, que por cierto conviene que tenga varios pisos y un lugar para que se oculte. Además, cepíllale a menudo el pelo si lo tiene largo y facilítale juguetes para que este sociable animal pueda roer.

Chinchilla

Se puso muy de moda hace ya algunos años como mascota este animal de origen sudamericano, pero ahora ha bajado un poco la fiebre, aunque sigue siendo una opción válida como animal de compañía. Animales curiosos y sociables, es bueno adoptarla desde muy pequeña porque de lo contrario suele costarle coger confianza al ser muy asustadiza. Es fundamental mantener limpia la bañera de arena en la que ellas solas se lavan, un espectáculo digno de ver por lo sorprendente que es. Se bañan en arena porque son animales del sur de los Andes, de un clima muy árido.

La chinchilla también es muy habitual verla como mascota (Foto: iStock)

Hay personas que son partidarias de adoptar también ardillas, pero nosotros lo desaconsejamos salvo que estés haciendo una obra social al quedarte con algún ejemplar que hayas encontrado en un refugio o similar. Además, si lo haces, procura que se adapte a vivir en una zona ajardinada; no la limites el espacio ni la encierres bajo techo.

1 respuesta a “6 mamíferos pequeños que puedes tener como mascota”

  1. Jesus Alejandro villa Zarate dice:

    Amo a los conejos

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.