Anemia en mascotas: ¿cómo actuar?

18 octubre, 2017 - Maria Aguirre

Vota

La anemia en las mascotas es una enfermedad que puede aparecer de manera frecuente, especialmente en los perros. Está relacionada con la bajada de los glóbulos rojos en la sangre del animal y tiene causas muy diversas, desde alguna herida mal cicatrizada hasta la presencia de parásitos. Te damos algunos consejos sobre cómo actuar sin poner en peligro a tu mascota y sin contradecir el tratamiento del veterinario ante un caso de anemia:

En primer lugar, como siempre recomendamos, lo que debes hacer es acudir al veterinario y guiarte por él en todo momento. Probablemente cuando acudas no sabrás que tu animal tiene anemia porque no es tan sencillo de diagnosticar para una persona normal, pero si notarás que no quiere comer, que está débil, tiene mal color, etc. Llévale sin dudarlo al especialista.

Ante la mínima sospecha de anemia, acude a un especialista (iStock)

 

Presta atención a la alimentación

Es la mejor manera de que el perro se recupere, con una dieta acorde para una anemia. Generalmente, el animal tendrá carencias de proteína, hierro y vitaminas tal y como te explicará el veterinario. Ante casi todos los tipos de anemia, hay determinados alimentos que le pueden aportar los nutrientes necesarios para recuperarse. Para ello, es conveniente estar muy encima de todo lo que le proporcionamos al animal, e incluso, si tienes tiempo, la mejor forma de asegurarte de lo que come, es hacerlo tú mismo en casa. Recuerda que es fundamental el aporte de hierro, y también de proteínas y vitaminas B y C fundamentalmente.

Cuidados especiales

No solamente debes estar pendiente de su dieta, sino de darle calor al animal en momentos difíciles en los que no se encuentra bien. Por ejemplo, debes tener en cuenta que no puede llevar el mismo ritmo físico que cuando está sano, así que evita el calor y los paseos muy largos. Además, especialmente en los meses cálidos, es fundamental que el animal esté hidratado, por lo que tienes que tener agua siempre a mano, o incluso algún caldo que le pueda aportar nutrientes. Lo más indicado en estos casos es que los paseos sean más cortos pero más numerosos. Además, debes desparasitar al animal por supuesto, tanto externamente como internamente. Cuando más lo hagas mejor aunque sin llegar a obsesionarte. Tu especialista te dirá lo que es necesario y cómo en este sentido. De hecho, aunque él probablemente te emplace a ello, no dejes de acudir al veterinario hasta que le dé el alta a tu mascota. Sé responsable.

Los perros son los animales que más anemias sufren (iStock)

 

Arropa al animal

Como decíamos, depende del tipo de mascota que sea, el animal necesitará más o menos cariño, pero lo importante es que se sienta protegido y cuidado. Su salud no es buena y por eso requiere de que su dueño le preste una atención especial. El cariño siempre reconforta. Sobre todo en el caso de los perros, que interactúan más que otras especies.

Conseguir que coma

No basta con diseñarle la dieta a la medida de la enfermedad, sino que debes asegurarte de que come lo que necesita. La anemia a veces les quita las ganas de comer. Por ejemplo, si es un perro puedes darle un caldo de pollo como explicábamos antes en vez de agua. Tú eres el que mejor conoce a tu mascota, así que nadie como tú para saber cómo conseguir que el animal ingiera su comida.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.