Cómo adiestrar a tu conejo en 4 pasos

3 marzo, 2021 - Maria Aguirre

Vota

No son los perros, pero hay especies como los conejos que también pueden aprender conductas con muchas horas de entrenamiento. Al fin y al cabo, son animales tímidos pero bastante sociables, que cuando cogen confianza con la familia que les adopta, suelen empatizar mucho y relacionarse muy bien con ellos. Además, son muy inteligentes, por lo que aprenden rápido si algo les interesa o les conviene.
Evidentemente, el adiestramiento lleva su tiempo, porque primero debes garantizar un espacio adecuado para que el animal viva feliz y, poco a poco, ganarte su confianza. Una vez conseguido, podrás empezar a enseñarle cosas partiendo de dos elementos: el clicker y los premios.

El método del “click” es una técnica para modificar al conducta animal sin que ello suponga ningún trauma para el animal o tenga cualquier otra consecuencia perjudicial para ellos. Básicamente, consiste en legitimar un buen comportamiento del animal para que este lo asocie como tal y acabe repitiéndolo de motu propio.

El método ‘click’ es uno de los más habituales (Foto: iStock)

Para aplicarlo necesitarás un clicker, una herramienta de trabajo diseñada para tal efecto, aunque si no tienes posibilidad de hacerte con uno, puedes recurrir a opciones alternativas, como por ejemplo un bolígrafo. Al final, es tan solo el artilugio con el que aplicar este método que recuerda a las teorías de condicionamiento clásico de Pavlov, en las que el segundo elemento fundamental para conseguir entrenar al animal son las recompensas.

Por lo tanto, esperando al momento oportuno para comenzar el entrenamiento una vez tengas la confianza del animal y apoyándote en estos dos recursos, adiestrar al conejo no es difícil. Apenas se puede lograr en muy pocos pasos; de hecho, es lo recomendable porque si se alarga pueda que pierda interés y motivación:

Empieza el entrenamiento antes de comer

Con el animal hambriento estará mucho más dispuesto a hacer lo que le propongas, así que trata de desarrollar las sesiones de adiestramiento antes de que empiece a comer.

Asociar el clicker a un comportamiento determinado

Es lo primero que debes conseguir, que el animal asocie el click a que el comportamiento ha sido adecuado, lo que conlleva un premio. Tendrás que repetirlo en varias ocasiones hasta que el conejo lo entienda. No hay ni un mínimo ni un máximo de veces. El conejo aprende por reiteración así que tendrás que repetirlo las veces que sea necesario.

Empieza con restos sencillos

La dificultad la tendrás que ir ampliando de forma paulatina. Al comienzo, lo verdaderamente interesante es que el animal entienda el “juego”. Por eso siempre será mucho más efectivo empezar por exigencias sencillas.

Retirada gradual de los premios

Cuando el conejo responda tus órdenes sin necesidad de darle un premio habrás concluido el proceso. En esta última fase la clave es ir retrasando el momento cada vez un poco más, de forma que el animal acabe olvidándose de la recompensa.

Plantéale diferentes retos de forma gradual (Foto: iStock)

Un orden lógico de los retos que le pongas al animal podría ser el siguiente, siempre yendo de menos a más en cuanto a la dificultad de los mismos.  Alcanzar el estímulo sonoro es el más sencillo. Para ello, acerca un premio al animal y sostén un artilugio sonoro, como puede ser un sonajero o algo similar. Cuando el conejo lo toque, haz click y dale su recompensa. Aleja el objetivo cada vez más en las sucesivas repeticiones.

Cuando creas que el conejo tiene más que superado el primer reto, puedes afrontar uno nuevo: la orden de sentarse. Basta con ordenárselo y premiarle si lo hace, previo click por supuesto.

Enseñarle a acudir a tu llamada es un reto más complicado pero el animal ya estará familiarizado con el método de aprendizaje de conductas y además tiene el premio final de la recompensa. Por último, enseñarle a hacer sus necesidades en un sitio concreto es complicado pero tampoco imposible. Además, los conejos, como muchas otras especies del reino animal, son animales de costumbres, es decir, que podrás enseñarles sin demasiada dificultad dónde está que hagan sus necesidades.

Tanto estos cuatro retos como cualquier otra conducta que quieras entrenar con tu mascota es recomendable apoyarla con comentarios positivos y constructivos, de modo que utiliza siempre que puedas expresiones de refuerzo cuando el conejo esté haciendo bien la cosas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.