Cómo alimentar a un conejo bebé
Los cachorrillos de conejo son tiernos y vulnerables, son realmente bonitos y es importante saber cómo cuidarlos para que salgan adelante. Fundamental es la alimentación, qué comida le vas a dar, y es por eso que queremos darte algunas pautas para saber cómo hay que alimentar a un conejo bebé, qué tipo de pautas y dieta es importante llevar a cabo con él.
Lo primero es tener en cuenta que esta etapa inicial en la vida de estos animales suele ir desde el nacimiento hasta los 3-5 meses, ¿de acuerdo? Conforme vaya creciendo habrá que ir adaptando las indicaciones alimentarias para que esté perfectamente nutrido y crezca sano y fuerte. Sin lugar a dudas, lo más complejo es la etapa de gazapos, como se les llama de forma inicial, que dura entre sus primeros 20 y 30 días. Suelen tomar leche materna, por lo que hay que cuidar al máximo la alimentación y la comida que se da a la coneja. Hay que apostar por una dieta con alimentos frescos y en buen estado, ¿eh? Eso siempre, desde luego, pero en estos instantes de ello dependerá la salud futura de su retoño.

Normalmente la mamá conejo se hace cargo de sus cachorros en los primeros meses de vida de estos (iStock).
Si vieras que su mamá no se hace cargo de él, por el motivo que fuera, lo mejor es consultar con tu veterinario de confianza. Suelen tener acceso a leche maternizada que se llama y se comercializa en centros especializados. Hay que darle al menos dos tomas al día con una tetina pequeña. Como te referenciamos, el profesional será quien te de más claras las pautas si llegara este supuesto, pues lo normal es que su mamá se ocupe de sus conejitos. Mucho ojo en esta etapa primera pues si no le sienta bien el alimento podrían producirse diarreas de consecuencias catastróficas, dada su edad y su vulnerabilidad cuando son tan chiquitines.

La leche es fundamental en la primera etapa de vida de un conejo (iStock).
Una vez veas que va evolucionando, toca añadir a su ‘dieta’ el heno. Este tiene muchos beneficios para los dientes del conejo bebé y para su sistema digestivo. El heno es recomendable porque les facilita mucho la tarea y es clave para su desarrollo. Si tienes la posibilidad de que paste al aire libre, al menos algunas horas al día, también podrá comer hiera o césped, así que cuidado con lo que tiene al alcance, que no haya sustancias nocivas que puedan dañar su débil salud. Tranquilidad porque poco a poco irá creciendo y será más fácil su cuidado en lo que a la alimentación se refiere.

Conforme vaya creciendo tu conejo bebé, puede ir tomando hierbas y matas (iStock).
Respecto al tipo de heno, los expertos advierten de que este podría ser de alfalfa o de hierba. El primero es mejor por tener una cantidad de nutrientes y calcio muy notable. Lo que sucede que es una vez el animal alcance los seis meses de edad, la alfalfa le resulta dañina. De hecho, está contraindicado una vez cumplen medio año.

Cualquier duda en relación a la alimentación de un conejo bebé es bueno consultarla con un veterinario (iStock).
Importante es que todos los avances en su dieta cotidiana se produzcan de forma gradual, poco a poco, para ver si se diera algún tipo de reacción alérgica y para comprobar que es capaz de asimilar lo que se le da de comer. La ingesta de ciertos tipos de alimentos podría ser negativa para ellos así que jamás tomes una decisión a la ligera en cuanto a darle una cosa concreta de comer. Como siempre recomendamos, ante cualquier duda sobre cómo alimentar a un conejo bebé, lo mejor es dirigirse a un veterinario de confianza que sabrá orientarte a este respecto.
Dejar un comentario