Cómo educar a tu conejo desde cero
Los conejos son mascotas de lo más tiernas y mimosas. Si te estás plantando adoptar un animalito tan mono como este, primero deberías informarte en relación a cuáles son las mejores razas de conejo para tener en casa. Después, fundamental saber qué pasos seguir para educar a tu animal de compañía, de manera que la convivencia sea lo más llevadera y sencilla posible. A continuación, vamos a darte unos cuantos consejos sobre cómo educar a tu conejo desde que llegue a tu hogar, partiendo de cero. Unos trucos que esperamos te sean de gran utilidad.
1. Mostrar autoridad. Fundamental que ellos sepan que tú marcas las reglas y no pienses que no te entienden. Has de presentarte de manera rotunda y cuando haga acciones que no te gustan o que no son indicadas para él, a veces por su propia seguridad, dile ‘no’ de manera tajante. poco a poco te irá entendiendo e interiorizando aquello que no debería hacer.
2. Atento a sus necesidades. Adelántate a aquello que va a querer. Sus comidas, su hogar, los complementos y juegos que pueda requerir para que no se aburra y empiece a roer y romper lo que no quieres… Es clave que conozcas bien la conducta de este tipo de animales de compañía para que sepas identificar las señales que él, de manera totalmente involuntaria, va a lanzarte.

Los conejos son animales domésticos de lo más agradecidos (iStock).
3. Los conejos jóvenes tienen mucha energía y la expresan royendo y escarbando. ¿Qué hacer? Para que no muerdan lo que no deben o escarben donde no te gustaría, primero acomódales un espacio para ellos, acondicionado conforme a sus necesidades. En cuanto al tema de roer, algo fundamental para ellos que necesitan desgastar los dientes, lo mejor es ofrecerles objetos que sí pueda morder, desde golosinas a objetos específicos que hay en tiendas de animales destinados a tal fin. Cuando veas que se dirige a un lugar que no debe morder, rápidamente llámalo y capta su atención para redirigir sus intenciones.
4. Para que no escarbe: el otro punto importante era el tema de escarbar,c on todo lo que ello conlleva. Acomódale una caja amplia o un cajón donde lo rellenes de virutas para que él pueda escarbar sin problemas y dar rienda suelta a esa necesidad.

Paciencia para educar a tu conejo en casa (iStock).
5. Cuidado, mimos y mucha paciencia. Probablemente el consejo más importante de todos. Es calve que tengas paciencia y que le dediques tiempo a la educación de tu conejo desde cero. No conseguirás en un día que no muerda tus muebles o que no escarbe en el jardín así que tranquilidad, despacio, con buena letra y mucha ocnstancia.
Esperamos que estos consejos se te sean de utilidad a la hora de educar a tu conejo desde cero. Paso a paso verás que vas consiguiendo pequeñas –grandes– metas y que es más llevadero convivir con estos animalitos tan tiernos.
Dejar un comentario