Como preparar la mejor papilla para tu pajaro bebe
Si has criado pájaros alguna vez o has tratado con familiares o amigos que lo han hecho, sabrás lo importante que es estar pendiente de la alimentación de los polluelos al nacer, ya que en muchas ocasiones son rechazados por las hembras, dependiendo de la especie. Pero es probable que nunca te hayas enfrentado a una situación así, y nunca se sabe si mañana no tendrás que rescatar a alguna cría caída de algún árbol, algo que ocurre a menudo; por eso, es interesante que conozcas cómo actuar.
La medida de primeros auxilios fundamental para un pájaro bebé es asegurar su alimentación. La forma más efectiva y responsable de hacerlo es suministrarle con una jeringuilla una papilla casera realizada de una forma muy sencilla siempre y cuando conozcas la forma de hacerla, al igual que es clave saber que no debes realizar en estos casos, como por ejemplo suministrarles agua, ya que tan pequeños se pueden ahogar.

Suministrar con jeringuilla una papilla casera es lo mejor para los recién nacidos (foto: iStock)
Además, antes de realizar la papilla, sería muy interesante conocer la especie de ave que es. Por eso, si eres un desconocedor de los pájaros, lo mejor siempre será llamar a las autoridades competentes cuando tengas que socorrer a una cría. Piensa que los polluelos tienen un sistema digestivo muy delicado, así que hay que ser mezclar la rapidez de actuación para que coman con la prudencia a la hora de mezclar según qué ingredientes en la papilla.
[amazon_link asins=’B01NBTOTYV’ template=’ProductAd’ store=’yamcontenidos’ marketplace=’ES’ link_id=’022622d2-6d56-4d66-aa26-6c3d488e1d6d’]
En caso de que tengas reconocida la especie en cuestión, ya puedes fabricar la mejor papilla para ella. Si se trata de una especie con gusto por los insectos y las larvas, precisamente la papilla tendrá que ser rica en gusanos de harina picados. Son un ingrediente muy común en las tiendas especializadas en animales, donde te podrás aconsejar y ayudar si tienes alguna duda, sobre todo acerca de los ingredientes secundarios con los que mezclarlos. Una opción válida es el huevo duro cocido, todo triturado.
[amazon_link asins=’B01MS6EZ5E’ template=’ProductAd’ store=’yamcontenidos’ marketplace=’ES’ link_id=’f7da349d-c040-4cec-b376-0f3dfa19a19e’]
En cambio, si la cría pertenece a una especie que se alimente de semillas, la papilla debe ser totalmente diferente. En este caso, la clave será el cereal disuelto en agua. El ingrediente principal, el cereal, para que sea más sencillo de ingerir por el animal, es mejor que lo incorpores en polvo. Puede servir, por ejemplo, el mismo que se utiliza para las papillas de los bebés, que suele ser una mezcla rica en diferentes tipos de cereales.

El tipo de especie determinará el tipo de alimentación (foto: iStock)
Si lo prefieres, puedes hacer tú mismo la mezcla con los cereales que quieres. Lo fundamental es que la mezcla sea alta en proteínas y que una vez disueltos en agua les añadas algún tipo de proteína animal fresca. Los insectos vivos o los mismos gusanos de harina que tienes que usar en el primer caso explicado son dos opciones ideales.
[amazon_link asins=’B004ZUCK54′ template=’ProductAd’ store=’yamcontenidos’ marketplace=’ES’ link_id=’d9e2f40e-c424-4d7a-a3a2-919557fff480′]
Dudas de como preparar alimentos para pich pon nes