Descubre cuál es el mejor momento para que tus conejos se apareen

4 octubre, 2018 - Maria Aguirre

Vota

Las peculiaridades de la reproducción son uno de los aspectos más personales del conejo, que en general es uno de los mejores animales que se puede tener como mascota, especialmente si hay niños en casa. Pocos cuidados especiales necesitan, son tranquilos y poco a poco es posible ganarse su confianza. Eso sí, es importante conocerles bien antes de adoptarles. Y la reproducción es una de las cosas que más les define.

Las relaciones sexuales en estos animales duran muy pocos segundos, son muy rápidas, pero también muy intensas como demuestra el hecho de que el macho sufra una especie de desmayo a la conclusión. Son, además, animales muy precoces en lo sexual ya que pueden reproducirse desde los 5 meses de vida aproximadamente, si bien es conveniente no dejar que se apareen hasta que no alcanzan la madurez sexual unos meses después, entre los 9 y los 12 dependiendo del individuo.

Ya sabemos, por lo tanto, lo que ocurre durante la cópula y que hay que tener cuidado desde muy pronto con el aspecto sexual. Pero lo más curioso es cómo funciona la reproducción en sí misma de los conejos. A diferencia de la mayoría de mamíferos, las hembras de conejo no tienen época de celo. Se asemejan, desde la distancia eso sí, a los seres humanos, que se reproducen durante todo el año.

Los conejos tienen la peculiaridad de que su aparato reproductivo funciona por ovulación inducida, lo que significa que la hembra se prepara para la concepción horas después de aparearse y no al revés. Los óvulos son liberados e inseminados entre 8 y 12 horas después de la relación sexual.

Teniendo en cuenta esta característica tan especial se puede concluir que no existe un momento idóneo para que se apareen dos conejos. Sí es cierto que prefieren los climas cálidos para criar, por lo que es un poco mejor hacerlo en los meses menos fríos, pero las hembras están preparadas para quedarse preñadas durante todo el año. Además, también son muy rápidos los embarazos, ya que no duran más allá de un mes, y para colmo pueden volverse a reproducir en cuanto han dado a luz.

Son una de las especies que más rápido se reproducen, ya que pueden tener hasta 6 partos al año, aunque no es recomendable que la misma hembra pase por más de dos embarazos en un período de 12 meses.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.