Descubre la fisioterapia animal y cómo ayuda a tu mascota

23 febrero, 2018 - Maria Aguirre

Vota

Los seres humanos coincidimos casi de pleno en que la fisioterapia es una auténtica maravilla que ayuda enormemente a prevenir, curar y rehabilitar lesiones. Tanto es así que está creciendo en otras direcciones hoy en día hasta el punto de empezar a ser una disciplina importante en el mundo animal. Disponible para perros y gatos, se la considera también ideal para prevenir y solventar los mismos problemas físicos que en los adultos.

La fisioterapia animal es sobre todo eficaz cuando hay una lesión o algún dolor. Es cierto que todavía no se recurre tanto a ella para prevenir lesiones, pero sí que está muy demandada para curar y rehabilitar. Y es que la fisioterapia ayuda a los animales a reducir el dolor, a rebajar la inflamación y también a evolucionar de una manera más óptima en la recuperación de los movimientos perdidos por la lesión fortaleciendo a la vez la zona dañada.

Curar y rehabilitar al animal es su objetivo (Foto: iStock)

Dentro de todas las áreas de las que se ocupa la fisioterapia animal, los tratamientos más comunes son los que se dedican a trabajar con perros con lesiones musculares u óseas, sobre todo en perros que tienen una actividad física importante, los que rehabilitan lesiones ortopédicas o neurológicas y también los que tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida de animales con enfermedades degenerativas que no tienen cura definitiva como la artritis.

Hoy en día, la fisioterapia animal es una herramienta que forma parte de los tratamientos indicados por los veterinarios. En general, todas las clínicas que ofertan fisioterapia para mascotas son clínicas veterinarias que han ampliado sus servicios con la especialidad de la fisioterapia, de manera que puedan establecer tratamientos para sus pacientes que la incluyan si lo consideran necesario sus veterinarios especialistas.

Por supuesto, puedes estar totalmente tranquilo si decides probar estos servicios en alguna clínica porque los fisioterapeutas de animales deben estar titulados como tal. Existe un control al respecto y la mayoría de especialistas son veterinarios que también están formados en fisioterapia animal. De hecho, suelen ser en concreto expertos en la movilidad articular.

Les puede ayudar reducir el dolor, a rebajar la inflamación (Foto: iStock)

Si te preguntas cuáles son las técnicas que utilizan, seguro que muchas de ellas te suenan porque son similares a las de la fisioterapia en los seres humanos pero adaptadas. Por ejemplo los contrastes de frío y calor, los masajes, los estiramientos y la movilidad articular, y otros más específicos como el TENS para estimular el nervio o los ultrasonidos son algunas de las técnicas más habituales en fisioterapia animal.

Al igual que ocurre con los seres humanos, el momento para incluir la fisioterapia en un proceso de recuperación lo marca el experto médico, y en los animales, en el caso de operación, en general tampoco es necesario esperar a que se quiten los puntos para empezar a introducir pequeñas sesiones de fisioterapia. En cualquier caso, siempre será el veterinario el que marque los tiempos y el tratamiento en cuestión.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.