El hamster: todo lo que debes saber
Estos pequeños roedores son, por su tamaño, un animal de compañía ideal. Si estás buscando una mascota, puede que estos tiernos animalitos sean eso que andas buscando. Lo que es importante antes de adoptar uno es saber sobre ellos, conocer su forma de comportarse, detalles sobre su salud y hábitos, para concretar si realmente los hámsters casan con tu estilo de vida.
Toma nota de estas curiosidades y aspectos básicos y esenciales sobre la forma de vida de estos roedores.
Para empezar hay que tener claro que hay muchas especies diferentes. Se contabilizan hasta 18 distintas y se agrupan en siete géneros y el más conocido es el hámster común. Son animales nocturnos por naturaleza, así que cuando decidas hacerte con uno y atraerlo a tu hogar, es recomendable que la jaula la ubiques en un lugar que no vaya a suponerte molestias nocturnas a cuenta del ruido que realizan cuando están activos.

Los hámsters son mascotas perfectas para tenerlas en casa (iStock).
Los hamsters viven un promedio de cinco años. Es importante que se les cuide tanto la alimentación como el ejercicio, que practiquen algo de deporte diariamente. A este respecto es interesante señalar que en la jaula puedes instalarle una de esas famosas ruedas para hamster. El único ‘pero’ es que al caer el sol, cuando tu mascota vuelva a la vida, por así decirlo, se subirá a su rueda y podría molestarte el ruido. De ahí que te recomendemos que lo dejes en un lugar apartado del dormitorio para que no perturbe tu descanso.

Es imprescindible tener una jaula bien acondicionada para estos animales (iStock).
Como decíamos, es clave que se mueva, que tenga actividad física para que se mantenga en forma. Solo así es posible que alcancen ese promedio de cinco años de vida. La alimentación es otra pieza clave. Intenta que lleve una dieta sana y equilibrada si no quieres acortar la esperanza de vida de este roedor con tanto encanto.
Para que el tiempo que esté contigo viva en paz y feliz es fundamental su casita, su jaula, adecuársela y acomodársela como merece. Opta por una que tenga una buen tamaño, En cuanto a las barandillas, los barrotes, que tengan el tamaño justo para que no se escape. Añade un dispositivo para su comida y otro para el agua, que han de mantenerse bien hidratados. Está lo de la rueda, que no es otra cosa que un complemento importante para que el hámster mantenga su forma y esté saludable, y es igualmente imprescindible que se cree lecho en la jaula, bien con virutas de madera, ropa de cama o con el producto específico que se comercializa para tal fin en tiendas de animales. Entre los barrotes se recomienda poner troncos de madera para que desgasten sus dientes de manera natural.
La higiene de estas mascotas es clave. Mantén su espacio vital en condiciones higiénicas saludables, para ello se procede a su limpieza una vez por semana. En cuanto al aseo del propio animal, no se recomienda bañarlo. Ellos recuerdan a los gatos en eso de limpiarse así que no te preocupes que siempre lucirán impecables.
Finalmente, el tema de la alimentación, de la dieta. Ya llamábamos la atención sobre el peligro que puede suponer que estos animales cojan demasiado peso. Opta por comida basada en frutos secos y fruta fresca, verduras y semillas. No le des las sobras de tu almuerzo que pueden resultarle indigestos.

El hámster suele vivir una media de cinco años (iStock).
Esperamos que con estos detalles sobre los hámsters termines de decidirte. Se trata de unos animales perfectos para tenerlos en casa. Pequeños, tranquilos y apenas dan ruido ni molestan.
Dejar un comentario