Hámster: tipos de hámsters y todo lo que debes saber de ellos
Estos animales son de un tiempo a esta parte las mascotas de moda. Sin lugar a dudas su tamaño, al ser tan pequeñitos, y su carácter y la facilidad a la hora de cuidarlo son puntos fuertes a tener en cuenta. La gente suele hacer referencia a ellos con frecuencia pero probablemente no todo el mundo sepa que hay varios tipos diferentes de razas de hámsters, cada una diferente y especialidad con sus características y especificidades.
En este post queremos hablarte de cuáles son las clases de hámsters que puedes encontrar, para la convivencia, y algunos detalles a tener en cuenta si te estás planteando adoptar uno para convivir en casa.
Hámster dorado o sirio
Este es el roedor que más se suele encontrar en los hogares como mascota. De color como rubio, de ahí el nombre, poco a poco, con los años, ha ido variando la tonalidad de cuero cabelludo y ahora los hay de muchas clases diferentes. Suelen ser relativamente grandes, dentro de la categoría de hámsters enano, y son dóciles con las personas, por lo que son adecuados para la convivencia con niños. Suelen vivir en torno a tres años y se les reconocen como el tipo más sociable de todos. Una advertencia: El hámster sirio no suele estar cómodo conviviendo en la misma jaula con otro de su misma especie, así que cuidado…

El hámster dorado o sirio es de los que más se suelen adoptar para la convivencia doméstica (iStock).
Hámster de Roborowski
Son muy pequeños y rapidísimos, auténticos atletas, así que tal vez no sean los más adecuados si lo que quieres es que tus hijos tengan un animal de compañía, pues son escurridizos y al ser minúsculos es complicado tomarlos en brazos. Sea como fuere, esta raza es otra de las comunes cuando se habla de estos roedores. Tienen la cola corta, el pelaje en tonos amarillentos y marrones y suelen llamar la atención sus bigotes. Son ágiles, como apuntábamos, y alegres, y necesitan un espacio relativamente grande y cómodo pues es fundamental para ellos gastar energía y moverse. Ojo porque si decides sacarlo al ‘recreo’ y dejarlo pasear por casa, igual no consigues devolverlo a su ‘casa’.

Son escurridizos y minúsculos, por lo que difícilmente los niños podrán tomarlos en las manos (iStock).
Hámster ruso
Su pelaje es blanquecino, como de color gris y marrón y tienen una raya negra en la espalda. El hámster ruso es especialmente sociable y divertido y, por su origen, está perfectamente capacitado para soportar temperaturas bajísimas. Su esperanza de vida es de alrededor de 2 años y, si lo que quieres es crear una ‘comunidad de roedores’ en casa, es perfecto para la convivencia con otros hámsters. ¡Un auténtico crack!

Gris y marrón y una raya negra en la espalda. Son fácilmente reconocibles los hámsters rusos (iStock).
Hámster chino
Desde el País del Sol Naciente al mundo, este tipo de roedores tienen una esperanza de vida que llega a los tres años y sus características físicas los hacen especialmente reconocibles. Rabo largo, cuerpo alargado y esbelto y pelaje castaño gris. Realmente se parecen bastante a un ratón. Son agradables y tranquilos, con un carácter perfecto para tenerlos en casa. Otra opción si estás pensando adoptar un hámster para tu hogar.

El hámster chino se asemeja bastante a un ratón común (iStock).
Hámster enano de Campbell
Son también especialmente pequeños, ¿eh? De temperamento suave, tranquilos, pero se ponen nerviosos y se vuelven algo agresivos si se asustan o se sienten amenazados, así que cuidado. Está acostumbrado a convivir con otros semejantes pero, como comentábamos, son nerviosos y llegan a mostrarse agresivos con oras razas o cuando sienten cierta amenaza. Lo cierto es que eso hace que no sean los ideales para la convivencia en casa con niños pequeños. Importantísimo ese punto, ¿eh? Su esperanza de vida también es de dos años más o menos. Rápidos y activos, fundamental una jaula que les permita hacer deporte y quemar energía.

De carácter suave y tranquilo pero agresivos si se sienten amenazados o se ponen nerviosos (iStock).
Esperamos que estos detalles sobre los tipos de hámsters más comunes te sean de utilidad. Es importante sobre todo tenerlo en cuenta si, por un lado, van a llegar a una vivienda con niños pequeños, pues no todas las razas son apropiadas para el día a día con chiquilines. Por otro, si lo que quieres es crear una comunidad de roedores, ojo porque hay algunos que no se adaptan especialmente bien a la convivencia con otros animales similares. Sea como fuere, por su tamaño y cualidades, son magníficas mascotas que cada vez se ven más en domicilios particulares.
Dejar un comentario